Morena solo podrá sustituir a Eva Copa si es inhabilitada
El TSE aclara que la sustitución de candidatura requiere inhabilitación previa. Eva Copa anunció su intención de renunciar por acoso político, pero Morena aún no ha formalizado su salida. El partido decidirá este miércoles su continuidad en las elecciones.
«La impugnación es la única vía para reemplazar a un candidato»
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, explicó que un partido puede sustituir a su candidato presidencial solo si este es inhabilitado tras una impugnación. «Una impugnación podría inhabilitar al candidato, permitiendo al partido reemplazarlo hasta el 13 de agosto», señaló. Sin embargo, aún no se ha presentado ninguna impugnación contra Copa.
El futuro de Morena en el aire
Eva Copa anunció su intención de declinar su candidatura, alegando acoso político, pero Morena no ha formalizado su renuncia ante el TSE. La dirigencia del partido anunciará este miércoles si confirma su salida del proceso electoral. Si renuncian, deberán asumir el costo de impresión de las papeletas ya emitidas, aunque esta decisión final corresponde a la Sala Plena del TSE.
Protocolo contra el acoso político
Tahuichi recordó que, en caso de acoso político, la denuncia debe presentarse presencialmente para activar el protocolo correspondiente. El TSE mantiene su compromiso con la lucha contra este tipo de violencia hacia las mujeres en política.
Un proceso electoral en suspenso
Las elecciones generales en Bolivia avanzan mientras Morena y Eva Copa definen su participación. La inhabilitación por impugnación sigue siendo la única opción legal para un reemplazo, según el TSE. Hasta ahora, ni el partido ni la candidata han dado pasos formales para retirarse.
Esperando la decisión final
El miércoles, Morena podría confirmar su continuidad o abandono de la carrera electoral. Mientras tanto, el TSE mantiene las reglas claras: sin inhabilitación, no hay sustitución. El costo económico y legal de una renuncia total aún está por definirse.