Morena se retira de las elecciones en Bolivia y quedan ocho frentes en carrera
El partido de Eva Copa denuncia presiones y ataques durante su campaña. La decisión se produce a menos de tres semanas de los comicios del 17 de agosto. El TSE debe oficializar el retiro, mientras las papeletas ya están en impresión.
«Un fuego cruzado político detrás de la salida»
Morena anunció su retiro por «acoso, amedrentamiento y hostigamiento», según su líder Eva Copa. Jorge Richter, candidato a vicepresidente, señaló que el partido sufrió «un fuego cruzado entre Evo Morales y Luis Arce». La salida ocurre pese a que las papeletas ya fueron impresas con su nombre.
Los frentes restantes
Quedan en carrera ocho fuerzas: Unidad (Samuel Doria Medina), Libre (Tuto Quiroga), Alianza Popular (Andrónico Rodríguez), La Fuerza del Pueblo (Jhonny Fernández), APB-Súmate (Manfred Reyes Villa), MAS-IPSP (Eduardo Del Castillo), PDC (Rodrigo Paz Pereira) y LyP-ADN (Pavel Aracena).
Un precedente reciente: el caso de NGP
Nueva Generación Patriótica (NGP) también abandonó la contienda, pero por motivos técnicos: su candidato no cumplió con la solvencia fiscal exigida por el TSE. Morena, en cambio, alega obstáculos políticos en su primera participación electoral.
Elecciones bajo tensión
El proceso electoral avanza en un clima de polarización, con denuncias de injerencia entre facciones oficialistas. El TSE enfrenta el desafío de gestionar los retiros tardíos mientras distribuye papeletas con los partidos originales.
Urnas a la vista
Con los comicios del 17 de agosto cerca, la reducción de frentes podría simplificar la oferta electoral para los votantes. Sin embargo, la salida de Morena refleja las tensiones internas en un escenario marcado por la fragmentación política.