Morena decidirá este miércoles su continuidad en carrera electoral

El partido Morena evaluará su permanencia en las elecciones tras el retiro de Eva Copa como candidata presidencial, en una reunión clave este miércoles.
unitel.bo
La reunión de dirigentes de Morena en El Alto se realizó este martes. Carla Mercado-UNITEL / Unitel Digital
La reunión de dirigentes de Morena en El Alto se realizó este martes. Carla Mercado-UNITEL / Unitel Digital

Morena decidirá este miércoles si continúa en carrera electoral

Eva Copa anunció su retiro como candidata presidencial. La dirigencia del partido evaluará este miércoles su permanencia en los comicios, tras una reunión sin consenso este martes en El Alto. Copa denunció machismo político y distorsión de su programa.

«Morena sigue en carrera hasta que se formalice el retiro»

Ernesto Machicado, presidente de Morena, afirmó que no hay decisión definitiva y que el movimiento seguirá participando mientras no presenten una nota oficial al Tribunal Electoral. «Estamos haciendo una evaluación política», declaró tras la reunión del martes.

Las razones de Copa

La alcaldesa Eva Copa explicó que su renuncia responde a un entorno político machista y a rumores que vinculaban a Morena con el evismo. «Se ha distorsionado nuestro programa«, señaló, añadiendo que formalizarán su posición ante el tribunal electoral.

Un partido en la cuerda floja

Morena enfrenta divisiones internas tras las declaraciones de Copa, quien lideraba la candidatura presidencial. La decisión final sobre su continuidad en las elecciones se tomará este miércoles, en una reunión que podría marcar el futuro del movimiento.

Elecciones bajo presión

El contexto político boliviano está marcado por tensiones entre fuerzas opositoras y oficialistas. Morena, surgido como alternativa crítica al MAS, enfrenta desafíos para consolidarse ante acusaciones de alianzas no declaradas y disputas internas.

El miércoles se despejará la incógnita

La definición de Morena influirá en el escenario electoral, especialmente en El Alto, bastión tradicional del partido. Su posible retiro dejaría un vacío en la oposición, mientras que su permanencia dependerá de resolver sus contradicciones internas.

Dessau-Roßlau será sede de la Bundesgartenschau en 2035

La ciudad alemana firmó el contrato para organizar la exposición floral federal
Firma del contrato para la Buga 2035 en Dessau-Roßlau Sebastian Willnow / dpa
1 minuto

Juicio a joven alemán por financiar al ISIS y difundir propaganda

Un adolescente de 16 años enfrenta cargos por financiamiento al terrorismo y
Archivo: Imagen relacionada con el caso (no especificada) Arne Dedert / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
3 minutos

Wacken Open Air 2025: Festival de metal y barro por lluvias

El Wacken Open Air enfrenta fuertes lluvias que convierten el recinto en
Los asistentes al Wacken Open Air disfrutan a pesar del barro. Marcus Brandt / dpa
6 minutos

Tsunami en Rusia: causas y peligros de las olas gigantes

El terremoto en Kamchatka alerta sobre tsunamis en el Pacífico: cómo se
Imagen de un tsunami (referencia al de Fukushima en 2011) Aflo / Mainichi Newspaper/AFLO/EPA/dpa / dpa
9 minutos

Tromba marina en el lago Constanza alerta a bañistas

Una tromba marina de 800 metros de altura sorprendió el lago Constanza,
Wasserhose über dem Bodensee Katamaran-Reederei Bodensee/dpa / dpa
11 minutos

Descenso del 2,3% en nacimientos en Niedersachsen durante 2024

Niedersachsen registró 65.646 nacimientos en 2024, un 2,3% menos que el año
La cifra de nacimientos en Baja Sajonia ha disminuido (Imagen simbólica) Arno Burgi/dpa-Zentralbild/dpa / dpa
13 minutos

Granit Xhaka ficha por el Sunderland desde el Bayer Leverkusen

El mediocampista suizo deja el Bayer Leverkusen y se une al Sunderland
Granit Xhaka, jugador del Bayer Leverkusen. Harry Langer/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
18 minutos

Lotto Bayern reparte 300 millones y busca ganador anónimo

La lotería bávara registró 10 premios millonarios en 2025, incluido un Eurojackpot
Carolin Kerschbaumer präsentiert die Halbjahresbilanz in München Peter Kneffel / dpa
21 minutos

Pérdidas de 31.000 millones en exportaciones alemanas a EE.UU. por aranceles

Deloitte prevé un impacto de 31.000 millones en exportaciones alemanas a EE.UU.
Imagen simbólica de la industria alemana afectada por los aranceles Bernd Weißbrod / dpa
24 minutos

Escasez de dólares encarece medicamentos hasta un 70% en Bolivia

La industria farmacéutica en Bolivia enfrenta crisis por falta de dólares, con
Lupo, presidente de Cifabol, asegura que la situación del sector es delicada APG / ELDEBER.com.bo
24 minutos

Candidato de Libre defiende a tiktoker detenido por consejos financieros

Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Libre, denuncia la detención
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
2 horas

Justicia alemana investiga a aspirantes a policía por racismo

Dos alumnos de la escuela de policía de Oranienburg son investigados por
Symbolbild Soeren Stache/dpa / dpa
2 horas