Morena abandona las elecciones y deja ocho frentes en carrera
Dos partidos se han retirado de los comicios del 17 de agosto. Morena, liderado por Eva Copa, denunció presiones e infiltraciones, mientras que NGP no cumplió requisitos legales. El TSE debe oficializar el retiro de Morena, cuyas papeletas ya estaban impresas.
«No hay condiciones para una campaña limpia»
Eva Copa, candidata presidencial de Morena, confirmó la salida de su partido alegando acoso, amedrentamiento y hostigamiento durante la campaña. Jorge Richter, su vicepresidenciable, señaló que el partido era víctima del «fuego cruzado» entre Evo Morales y Luis Arce. Morena puede ausentarse por ser su primera participación electoral.
Diferencias con el caso NGP
Nueva Generación Patriótica (NGP) se retiró previamente porque su candidato, Jaime Dunn, no cumplió con la solvencia fiscal exigida por el TSE. A diferencia de Morena, su salida fue por requisitos legales incumplidos, no por presiones políticas.
Los ocho frentes que siguen en carrera
Los partidos restantes son: Unidad (Samuel Doria Medina), Libre (Tuto Quiroga), Alianza Popular (Andrónico Rodríguez), La Fuerza del Pueblo (Jhonny Fernández), APB-Súmate (Manfred Reyes Villa), MAS-IPSP (Eduardo Del Castillo), PDC (Rodrigo Paz Pereira) y LyP-ADN (Pavel Aracena).
Elecciones en marcha pese a los cambios
El Órgano Electoral ya imprimió y distribuyó papeletas con Morena incluido. El TSE debe resolver su retiro formal, aunque su ausencia no afectaría la validez de los comicios. Las elecciones se mantienen para el 17 de agosto, con una ciudadanía que votará entre ocho opciones.
Un proceso marcado por tensiones políticas
Los retiros de Morena y NGP reflejan conflictos internos y exigencias legales en un sistema multipartidista. Morena denunció interferencias, mientras NGP fracasó en requisitos administrativos. Ambos casos muestran los desafíos de la competencia electoral en Bolivia.
Las urnas dirán la última palabra
Con ocho frentes confirmados, el escenario electoral sigue su curso. La repercusión de estos cambios dependerá de la participación ciudadana y los resultados oficiales que emita el TSE tras el 17 de agosto.