Ministro Montaño invita a Eva Copa y Morena a unirse al MAS
El oficialismo busca unidad de la izquierda tras retiro electoral de Morena. El frente de Copa anunció su salida de los comicios presidenciales, alegando «acoso político». Montaño reiteró la invitación del presidente Arce, aunque el TSE aún no recibe la renuncia formal.
«Las puertas del MAS están abiertas»
El ministro Edgar Montaño afirmó este martes en La Paz que «a nuestra hermana Eva Copa le extendemos las manos abiertas», tras su decisión de retirar al Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) de la carrera electoral. «El MAS esperó hasta el último momento para presentar su candidatura, buscando la unidad», precisó.
Reacción oficialista a la declinación
Copa justificó su retiro el lunes por un supuesto «acoso político» y «instigación interna» contra su partido. Montaño aplaudió la decisión: «Los de izquierda defenderemos lo que es del pueblo». MORENA postulaba a Copa como presidenta y al analista Jorge Richter como vicepresidente.
Trámites pendientes y contexto electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no ha recibido aún la renuncia formal de MORENA. Mientras, el MAS impulsa la candidatura de Eduardo Del Castillo, después de que Andrónico Rodríguez rechazara encabezar la unidad de la izquierda propuesta por el presidente Arce.
Unidad en juego
Montaño recordó la invitación de Arce a «explorar la unidad del bloque popular», destacando que en juego está la estabilidad económica y la gestión de empresas estatales. El arcismo, bajo el MAS, insiste en consolidar una alianza para las elecciones.
De la espera a la incertidumbre
El retiro de MORENA ocurre en un escenario marcado por tensiones internas en la izquierda. El MAS mantiene su estrategia de integración, aunque la respuesta de Copa y su equipo sigue pendiente. La resolución del TSE sobre la renuncia será clave para el proceso electoral.
¿Un frente unificado?
La eficacia de la convocatoria del MAS dependerá de las decisiones de exarcistas y exevistas que integran MORENA, como el exministro Iván Lima. El oficialismo busca evitar la fragmentación de votos, pero la formalización de acuerdos sigue en suspenso.