Ley electoral impide sustituir a Mariana Prado como candidata a vicepresidenta

El TSE y expertos confirman que la Ley 026 solo permite reemplazos por causales extremas, tras vencer el plazo para renuncias voluntarias el 3 de julio.
Opinión Bolivia
Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, binomio oficial de la Alianza Popular, desde plaza Villarroel. APG / URGENTE.BO
Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, binomio oficial de la Alianza Popular, desde plaza Villarroel. APG / URGENTE.BO

Ley electoral impide sustituir a Mariana Prado como candidata a vicepresidenta

El plazo legal para reemplazos por renuncia venció el 3 de julio. Sectores afines a Andrónico Rodríguez exigen su salida, pero el TSE y expertos confirman que solo aplican causales como fallecimiento o inhabilitación. La Alianza Popular enfrenta tensiones internas a 19 días de las elecciones.

«Ya legalmente no es posible bajar un nombre a petición»

Carlos Cordero, analista político, subraya que la Ley 026 del Régimen Electoral solo permite sustituciones por renuncia, inhabilitación, fallecimiento o incapacidad. El artículo 108 establece que estos casos deben acreditarse ante el TSE. «Presentadas las listas, únicamente podrán sustituirse por causas fehacientes», precisa la norma. Prado, ya habilitada, no cumple ninguno de estos requisitos.

Plazos vencidos y presiones internas

El calendario electoral fijó como límite para renuncias voluntarias el 3 de julio. David Mamani, dirigente de la Federación ‘Túpac Katari’, amenazó con retirar apoyo a Alianza Popular si Prado no dimite: «Debe renunciar de manera voluntaria». Sin embargo, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi aclaró que ahora solo proceden sustituciones por causales extremas, válidas hasta el 13 de agosto.

«Una pulseada interna a destiempo»

Cordero califica las exigencias como un conflicto interno sin base legal. Sectores androniquistas también piden la salida de Susana Bejarano, candidata a senadora. El TSE reitera que, al estar ambas habilitadas, «las únicas vías vigentes son fallecimiento, sentencia ejecutoriada o inhabilitación».

Elecciones en modo irreversible

La Ley 026, vigente desde 2010, busca garantizar estabilidad en las candidaturas. Las elecciones del 17 de agosto avanzan sin cambios en el binomio de Alianza Popular, pese a las presiones de grupos sociales aliados.

Sin margen para maniobras

La normativa electoral cierra cualquier intento de modificación tardía. Prado seguirá en la papeleta, mientras los sectores disidentes deberán decidir entre mantener su apoyo o asumir las consecuencias de retirarlo a menos de tres semanas de los comicios.

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.