Gestora Pública defiende inversión en TGN y reporta crecimiento del 19% en fondos
La entidad administra Bs196.519 millones en pensiones, con el 34% invertido en el sector público. Jaime Durán, gerente ejecutivo, aseguró que el Tesoro General de la Nación cumple con los pagos y ofrece rentabilidad. Los datos corresponden al primer semestre de 2025.
«El TGN es un buen pagador»: claves de la estrategia
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo destinó el 51% de su cartera al sistema financiero privado, mientras que el 34% se concentra en el sector público, principalmente en el TGN. Durán enfatizó que «no se debe considerar negativa esta inversión», ya que el Tesoro «ha honrado capital e intereses durante 30 años».
Rentabilidad y seguridad para jubilados
La institución reportó un incremento de Bs31.550 millones en su cartera desde 2023, alcanzando Bs196.519 millones. Durán remarcó que estos recursos «garantizan el pago a 250 mil jubilados» del Sistema Integral de Pensiones, sin incumplimientos por parte del TGN.
Datos que respaldan la gestión
Según la Gestora, el crecimiento del 19% en dos años evidencia solvencia y estabilidad financiera. «El Tesoro está al día con los plazos y contribuye a mejorar el rendimiento», sostuvo el gerente. El 15% restante de la cartera se distribuye en inversiones diversificadas.
Un historial de cumplimiento
La defensa de las inversiones en el TGN se basa en su trayectoria de tres décadas sin moras. La Gestora asumió la administración de los fondos en 2023, y desde entonces ha incrementado su valor en un tercio, según cifras oficiales.
Sin sobresaltos para los ahorros
La institución reiteró que los fondos de pensiones mantienen su seguridad y rentabilidad, respaldados por una cartera equilibrada entre sector público y privado. El crecimiento reportado refuerza su capacidad para cumplir obligaciones con los cotizantes.