Fundación denuncia 200 presos políticos en Bolivia

La Fundación Observatorio de Derechos Humanos exige la liberación de 200 presos políticos, incluyendo a Áñez y Camacho, por procesos judiciales sin sustento legal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gobierno boliviano debe liberar a 200 presos políticos según Fundación

La Fundación Observatorio de Derechos Humanos denuncia procesos «fabricados» contra opositores. Incluyen a la expresidenta Áñez y al gobernador Camacho, acusados bajo figuras como terrorismo sin pruebas. El texto revela injerencias políticas en el poder judicial.

«Terrorismo sin terroristas»: la contradicción legal

La Fundación señala que ninguno de los 200 presos políticos cumple los requisitos del artículo 133 del código penal, que exige vínculos con organizaciones armadas o ataques al orden constitucional. «El caso Hotel Las Américas terminó en absolución tras 11 años», ejemplifica la falta de sustento en las acusaciones.

El poder judicial como herramienta política

Según el informe, los procesos judiciales omiten garantías básicas y responden a intereses del MAS. Evo Morales admitió que el juicio contra Áñez se decidió en una reunión con Arce y su ministro de Justicia, lo que «invalida la sentencia por falta de independencia».

Patrón autoritario: de la criminalización a la censura

La Fundación compara la situación con regímenes como Venezuela o Nicaragua, donde se persigue a opositores y defensores de derechos humanos. Destaca que las detenciones van acompañadas de campañas mediáticas que estigmatizan a los acusados como «delincuentes confesos».

Promesas incumplidas y polarización

Pese a la promesa de reconciliación de Luis Arce, la detención de Áñez y el «secuestro» de Camacho agudizaron la división. La Fundación alerta que la politización de los nombramientos judiciales «erosiona la democracia».

Cuando la justicia pierde su brújula

Bolivia arrastra una crisis judicial desde gobiernos anteriores del MAS, donde la selección de jueces por afinidad política y la persecución a fiscales independientes han debilitado el sistema. El texto recuerda que estos métodos buscan «liquidar a la oposición y reproducir el poder».

Una democracia en la cuerda floja

La denuncia evidencia cómo la manipulación de instituciones amenaza libertades fundamentales, desde expresión hasta participación política. La falta de independencia judicial no solo afecta a los procesados, sino que socava las bases del Estado de derecho.

Lluvias en julio afectan reservas en campings de Brandeburgo

Las persistentes lluvias en julio han provocado cancelaciones en campings de Brandeburgo,
Camping in Brandenburg direkt am Wasser, beispielsweise in Werder an der Havel. Soeren Stache/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
1 minuto

Editoriales Nuevo Milenio y Dum Dum en la Feria del Libro de La Paz 2025

Las editoriales Nuevo Milenio y Dum Dum participan en la 29ª Feria
Portada del poemario 'Ciento veinte minutos', de Isabella Soriano. Información de autor no disponible / Editorial Nuevo Milenio
1 minuto

Eva Copa denuncia infiltrados en su campaña electoral

Eva Copa, candidata de MORENA, abandonó la carrera presidencial acusando a infiltrados
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
2 minutos

Wiesbaden prueba un paseo sin coches junto al Rin en agosto

Wiesbaden cerrará un tramo de 500 metros junto al Rin los fines
Straßenabschnitt vor dem Biebricher Schloss, der autofrei wird Andrea Löbbecke / dpa
4 minutos

Eva Copa posterga retiro electoral y TSE evalúa sanciones

Eva Copa, candidata presidencial de Morena, postergó su decisión de retiro electoral
Eva Copa en reunión con la dirigencia de Morena Captura / ANF
4 minutos

Virgen de Urcupiña visita pacientes del hospital Viedma en Cochabamba

La imagen de la Virgen de Urcupiña recorrió el hospital Viedma y
Pacientes y personal de salud reciben a la Virgen de Urcupiña en el hospital Viedma. Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible
4 minutos

ZDF reabre caso de asesinato homofóbico en Ulm tras 34 años

El programa ‘Aktenzeichen XY… ungelöst’ investiga el crimen sin resolver de Rafael
Gedenkstele en Ulm en memoria de Rafael Blumenstock Jana Leutenegger/Stadt Ulm/dpa / dpa
6 minutos

Seguidores de Evo Morales incitan a quemar ánforas y votar nulo

Líderes evistas radicalizan protestas tras la exclusión de Morales como candidato, llamando
Afines a Evo Morales se movilizaron en La Paz exigiendo el registro de su candidatura. Información de autor no disponible / ANF
6 minutos

WARA celebra 50 años de su disco ‘Maya’ con concierto en Cochabamba

El grupo musical WARA rinde homenaje a su obra cumbre ‘Maya’ con
La agrupación musical Wara. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible
6 minutos

Panificadores amenazan con paro nacional por falta de harina subvencionada

La CONAPAABOL exige una reunión urgente con el Gobierno en 24 horas
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / ERBOL
1 hora

Dirigente evista amenaza con quemar ánforas para boicotear elecciones

Un líder del movimiento de Evo Morales insta a destruir urnas electorales,
El dirigente evista piden quemar ánforas el día de las elecciones Información de autor no disponible / Unitel Digital
1 hora

Dictan prisión preventiva para agresor de niños en auto

Un hombre fue detenido tras romper el parabrisas de un vehículo con
El hombre es acusado de varios delitos penales Información de autor no disponible / Unitel Digital
2 horas