Fiscalía reabre caso contra hijo del presidente por compra de tierras
El Ministerio Público investiga enriquecimiento ilícito en la adquisición del predio «Adán y Eva». El ministro de Tierras declinó pronunciarse al estar el terreno ya saneado. El proceso incluye también al director de la ABT por presunto uso indebido de influencias.
«Las tierras ya son propiedad privada», afirma el ministro
Yamil Flores, titular del MDRyT, señaló que el INRA y su cartera «pierden competencia» sobre predios titulados. «No tengo una respuesta concreta», admitió al ser consultado sobre el caso de Rafael Arce Mosqueira. El terreno fue regularizado en una gestión anterior, según explicó.
Detalles de la investigación fiscal
La Fiscalía reabrió el caso el 24 de julio por enriquecimiento ilícito «con afectación al Estado». El fiscal Hernan Kiffer incluyó en la investigación al director de la ABT, Luis Flores, por uso indebido de influencias. El diputado Héctor Arce, demandante, aguarda notificación oficial para reactivar el proceso.
Postura del Ejecutivo
El presidente Luis Arce defendió que su hijo compró las tierras mediante «un préstamo bancario» vinculado a un proyecto agrícola. La ABT, ente involucrado, es la autoridad encargada de supervisar el uso de bosques y suelos en Bolivia.
Un caso que vuelve a primer plano
El predio «Adán y Eva», ubicado en Santa Cruz, fue titularizado durante una administración pasada. La reapertura del caso judicial ocurre en un contexto de tensiones políticas por denuncias de irregularidades en asignación de tierras.
Justicia en marcha
El desarrollo del proceso dependerá de las pruebas presentadas y las notificaciones pendientes. La Fiscalía deberá determinar si hubo afectación al patrimonio público en la transacción, mientras el Gobierno insiste en la legalidad del procedimiento.