Fiscalía reabre caso contra hijo del presidente por compra de tierras

El Ministerio Público investiga enriquecimiento ilícito en la adquisición del predio 'Adán y Eva' por parte del hijo del presidente, con presunto uso de influencias.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Fiscalía reabre caso contra hijo del presidente por compra de tierras

El Ministerio Público investiga enriquecimiento ilícito en la adquisición del predio «Adán y Eva». El ministro de Tierras declinó pronunciarse al estar el terreno ya saneado. El proceso incluye también al director de la ABT por presunto uso indebido de influencias.

«Las tierras ya son propiedad privada», afirma el ministro

Yamil Flores, titular del MDRyT, señaló que el INRA y su cartera «pierden competencia» sobre predios titulados. «No tengo una respuesta concreta», admitió al ser consultado sobre el caso de Rafael Arce Mosqueira. El terreno fue regularizado en una gestión anterior, según explicó.

Detalles de la investigación fiscal

La Fiscalía reabrió el caso el 24 de julio por enriquecimiento ilícito «con afectación al Estado». El fiscal Hernan Kiffer incluyó en la investigación al director de la ABT, Luis Flores, por uso indebido de influencias. El diputado Héctor Arce, demandante, aguarda notificación oficial para reactivar el proceso.

Postura del Ejecutivo

El presidente Luis Arce defendió que su hijo compró las tierras mediante «un préstamo bancario» vinculado a un proyecto agrícola. La ABT, ente involucrado, es la autoridad encargada de supervisar el uso de bosques y suelos en Bolivia.

Un caso que vuelve a primer plano

El predio «Adán y Eva», ubicado en Santa Cruz, fue titularizado durante una administración pasada. La reapertura del caso judicial ocurre en un contexto de tensiones políticas por denuncias de irregularidades en asignación de tierras.

Justicia en marcha

El desarrollo del proceso dependerá de las pruebas presentadas y las notificaciones pendientes. La Fiscalía deberá determinar si hubo afectación al patrimonio público en la transacción, mientras el Gobierno insiste en la legalidad del procedimiento.

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.