Fiscalía reabre caso contra hijo de Luis Arce por enriquecimiento ilícito
Nuevos indicios revelan pago de 280.300 dólares incompatible con sus ingresos. La investigación incluye al director de la ABT por presunto uso indebido de influencias. El proceso se reinicia tras ser archivado en 2024.
«Movimientos sospechosos en cuentas del hijo presidencial»
El fiscal Hernán Kiffer solicitó reabrir el caso el 24 de julio tras identificar transferencias por 63 millones de bolivianos en cuentas de Rafael Arce Mosqueira. «Pagó un anticipo de 280.300 dólares cuando sus ingresos públicos no superaban los Bs 700.000 en seis años», detalló el diputado Héctor Arce, denunciante.
Implicados y delitos
La investigación acusa al hijo del presidente por enriquecimiento ilícito (Art. 28 de la Ley 004) y al director de la ABT, Luis Flores, por uso indebido de influencias (Art. 146 del Código Penal). Ambos están vinculados a la compra del predio «Adán y Eva», valuado en 3,3 millones de dólares.
Reacción del denunciante
Héctor Arce afirmó tener extractos bancarios y certificaciones notariales que respaldan la denuncia, pero desconfía de la fiscalía: «Es una estrategia para disimular hasta que termine el mandato presidencial». El caso fue archivado en junio de 2024 por falta de indicios.
Un caso que resurge en año electoral
La denuncia inicial se presentó en mayo de 2024, meses antes de las elecciones generales. El predio involucrado, de 2.187 hectáreas, generó controversia por su valor y el origen de los fondos. La ABT, ente regulador de tierras, está bajo escrutinio por su posible vinculación.
¿Avance judicial o dilación?
El proceso dependerá de la notificación oficial y la actuación fiscal en los próximos meses. Con tres meses restantes de gobierno, el diputado Arce anticipa un posible cierre definitivo del caso, pese a las nuevas pruebas.