Evismo promueve voto nulo para elecciones del 17 de agosto

Seguidores de Evo Morales buscan superar el 50% de votos nulos para deslegitimar al próximo gobierno, generando críticas en el oficialismo.
El Deber

Seguidores de Evo Morales promueven voto nulo para elecciones del 17 de agosto

El evismo busca superar el 50% de votos nulos para deslegitimar al próximo gobierno. La campaña, centrada en el Trópico de Cochabamba, genera críticas de autoridades y aliados políticos. Sectores oficialistas la califican de «antidemocráticadictadura sindical».

«La democracia se fortalece con participación, no con votos nulos»

La viceministra Gabriela Alcón y legisladores del oficialismo rechazan la iniciativa. La diputada Rosario García acusa a Morales de manejar una «dictadura sindical», mientras el gobernador de La Paz, Santos Quispe, lo tilda de «frustrado» por no sabotear al Tribunal Electoral. «Es una cabronada jugarle sucio a Andrónico Rodríguez», declaró el diputado Freddy López.

Evismo ratifica su estrategia

El senador Leonardo Loza, cercano a Morales, defendió la campaña: «Un presidente sin apoyo mayoritario no tiene legitimidad». El evismo apunta a que los votos nulos o blancos superen el 50-60%, aunque críticos insisten en que «votar nulo es votar por la derecha», según el candidato Andrónico Rodríguez.

Fracturas en la izquierda

La retirada de Eva Copa y la promoción del voto nulo acentúan las divisiones en el oficialismo. Mientras el evismo busca reorganizarse para las elecciones subnacionales de 2026, analistas alertan riesgos de gobernabilidad para el próximo mandato.

Antecedentes: Un clima preelectoral tenso

El conflicto surge tras la imposibilidad de Morales de candidatearse y su enfrentamiento con el Tribunal Electoral. En 2024, el expresidente ya había intentado bloquear los comicios, lo que profundizó la polarización en el oficialismo y aliados históricos como el MAS.

¿Gobernabilidad en juego?

La campaña por el voto nulo podría afectar la legitimidad del próximo gobierno y reforzar las críticas sobre la fragmentación del evismo. El resultado definirá si la estrategia logra su objetivo o consolida el rechazo de otros sectores políticos.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título