Eva Copa renuncia a candidatura y Evo Morales llama al voto nulo
La izquierda boliviana enfrenta una crisis de unidad. La alcaldesa de El Alto abandona la carrera presidencial por acoso político, mientras el expresidente busca deslegitimar las elecciones del 17 de agosto.
«Morena se retira por acoso y desestabilización»
Eva Copa, candidata por Morena, anunció su renuncia tras denunciar «infiltrados que respondían a intereses ajenos» y pugnas internas. La decisión se oficializará hoy, pero ya fue confirmada en una entrevista radial. La viceministra Gabriela Alcón aseguró que el gobierno respeta la autonomía de los partidos, aunque llama a la unidad de la izquierda.
Reacciones políticas
Samuel Doria Medina (Unidad) y Ernesto Giraldes (APB-Súmate) atribuyeron el retiro a la «baja expectativa electoral» de Morena, que no superaría el 3% de los votos. Mientras, el evismo impulsa una campaña agresiva: Evo Morales instó a sus bases a votar nulo desde su programa radial, y el diputado Anyelo Céspedes inauguró la primera «Casa de Campaña por el Voto Nulo» en Santa Cruz.
«El evismo busca sabotear las elecciones»
Laura Rojas (Brigada Parlamentaria Cruceña) y el analista Franco Gamboa coinciden en que la estrategia de Morales apunta a desacreditar el proceso y desestabilizar al próximo gobierno. Orlando Peralta, politólogo, matiza que el voto nulo es un derecho, pero reconoce que el expresidente busca «sentar presencia» al no figurar en la papeleta. Branko Marinkovic (Libre) sugiere que Morales prepara una futura candidatura.
Fractura en la izquierda
El escenario electoral boliviano ya estaba polarizado antes de estas acciones. Morena surgió como una alternativa al MAS, pero su salida y el llamado al voto nulo evidencian la profundización de las divisiones en el oficialismo. El evismo incluso amenaza con quemar ánforas si su estrategia fracasa.
Elecciones bajo sombra
La renuncia de Copa y la campaña por el voto nulo aumentan la incertidumbre sobre la legitimidad del proceso del 17 de agosto. Los analistas advierten riesgos de gobernabilidad, aunque Alianza Unidad resta impacto al voto nulo.