Eva Copa renuncia y Evo Morales llama al voto nulo en Bolivia

La izquierda boliviana enfrenta una crisis de unidad tras la renuncia de Eva Copa a su candidatura y el llamado de Evo Morales al voto nulo en las elecciones del 17 de agosto.
El Deber

Eva Copa renuncia a candidatura y Evo Morales llama al voto nulo

La izquierda boliviana enfrenta una crisis de unidad. La alcaldesa de El Alto abandona la carrera presidencial por acoso político, mientras el expresidente busca deslegitimar las elecciones del 17 de agosto.

«Morena se retira por acoso y desestabilización»

Eva Copa, candidata por Morena, anunció su renuncia tras denunciar «infiltrados que respondían a intereses ajenos» y pugnas internas. La decisión se oficializará hoy, pero ya fue confirmada en una entrevista radial. La viceministra Gabriela Alcón aseguró que el gobierno respeta la autonomía de los partidos, aunque llama a la unidad de la izquierda.

Reacciones políticas

Samuel Doria Medina (Unidad) y Ernesto Giraldes (APB-Súmate) atribuyeron el retiro a la «baja expectativa electoral» de Morena, que no superaría el 3% de los votos. Mientras, el evismo impulsa una campaña agresiva: Evo Morales instó a sus bases a votar nulo desde su programa radial, y el diputado Anyelo Céspedes inauguró la primera «Casa de Campaña por el Voto Nulo» en Santa Cruz.

«El evismo busca sabotear las elecciones»

Laura Rojas (Brigada Parlamentaria Cruceña) y el analista Franco Gamboa coinciden en que la estrategia de Morales apunta a desacreditar el proceso y desestabilizar al próximo gobierno. Orlando Peralta, politólogo, matiza que el voto nulo es un derecho, pero reconoce que el expresidente busca «sentar presencia» al no figurar en la papeleta. Branko Marinkovic (Libre) sugiere que Morales prepara una futura candidatura.

Fractura en la izquierda

El escenario electoral boliviano ya estaba polarizado antes de estas acciones. Morena surgió como una alternativa al MAS, pero su salida y el llamado al voto nulo evidencian la profundización de las divisiones en el oficialismo. El evismo incluso amenaza con quemar ánforas si su estrategia fracasa.

Elecciones bajo sombra

La renuncia de Copa y la campaña por el voto nulo aumentan la incertidumbre sobre la legitimidad del proceso del 17 de agosto. Los analistas advierten riesgos de gobernabilidad, aunque Alianza Unidad resta impacto al voto nulo.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título