Dirigente evista insta a quemar ánforas para boicotear elecciones
Un líder del movimiento de Evo Morales amenaza con destruir urnas electorales. La advertencia ocurre a menos de tres semanas de los comicios y viola la Ley Electoral, que prevé penas de cárcel. El TSE rechaza las declaraciones y advierte acciones legales.
«Sin Evo no hay elecciones»: la amenaza que prende alarmas
Un dirigente evista declaró en un acto público que «debemos quemar estas ánforas para que no haya elección», argumentando que el proceso carece de legitimidad sin la participación de Evo Morales, inhabilitado por un fallo constitucional. «El pueblo debe reaccionar», añadió. La Ley Electoral sanciona estos actos con 1 a 3 años de prisión, duplicables si el autor es funcionario público.
Reacción electoral y legal
María Cristina Claros, presidenta del TED de Santa Cruz, calificó las declaraciones como «delitos penales», incluyendo obstaculización al proceso. «La Fiscalía debería investigar de oficio», señaló. El caso recuerda el de Ruth Nina, detenida por amenazar con «contar muertos en vez de votos» el día de los comicios.
Antecedentes: tensiones preelectorales
El conflicto surge tras la inhabilitación de Morales para competir, decisión que su movimiento rechaza. En 2023, el TSE ya enfrentó denuncias de parcialidad, y sectores evistas han cuestionado reiteradamente la transparencia del proceso electoral actual.
Elecciones bajo presión
El llamado a la violencia electoral pone en riesgo la estabilidad del proceso, mientras las autoridades insisten en que los comicios se realizarán. La Fiscalía podría definir en los próximos días si inicia acciones legales contra el dirigente.