Cooperativistas mineros exigen a Andrónico cambiar a Mariana Prado como candidata
La Fencomin solicita el cambio por considerar que Prado «resta apoyo electoral». La petición llega a menos de tres semanas de los comicios del 17 de agosto, donde Rodríguez no figura entre los favoritos. La candidata es cuestionada por su cercanía a Evo Morales y Álvaro García Linera.
«No suma votos, más bien resta»: el malestar que crece
La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) envió una carta formal a Andrónico Rodríguez, candidato de Alianza Popular (AP), exigiendo la sustitución de Mariana Prado como vicepresidenta. Argumentan que «no es del agrado de las bases» y que su vinculación con el gobierno de Morales perjudica al binomio.
Rechazo interno y presiones
El descontento surgió desde la presentación del binomio, cuando militantes del Movimiento Tercer Sistema (aliado de AP) pidieron «un cambio inmediato». La Fencomin recuerda en su carta que el acuerdo con AP les permite exigir ajustes: «Busquen otro candidato que logre mayor apoyo».
Los motivos del repudio
Prado, exministra de Morales, declaró públicamente que aún considera a Morales y García Linera como sus «jefes». Los cooperativistas critican que «no proviene de un sector social popular», lo que, según ellos, aleja al electorado.
Elecciones en la cuerda floja
Las encuestas sitúan a Rodríguez fuera de los dos primeros puestos, con los comicios a la vuelta de la esquina (17 de agosto). La Fencomin advierte que la permanencia de Prado podría debilitar aún más sus opciones.
Un binomio que nació en polémica
La designación de Prado generó tensiones desde el inicio, incluso dentro de AP. Su perfil técnico y su pasado en el gobierno de Morales chocan con la base social que respalda a Rodríguez, quien busca capitalizar el voto cooperativista.
La pelota está en el tejado de Andrónico
La decisión final recae sobre Rodríguez, en un contexto donde el tiempo apremia y las divisiones internas crecen. El movimiento cooperativista, clave en su campaña, ha dejado claro que su apoyo no es incondicional.