Condenan a Álvaro Uribe por soborno de testigos en Colombia

La justicia colombiana declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe por manipulación de testimonios en un caso judicial, marcando un hito histórico en el país.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Condenan a expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno de testigos

Una jueza de Bogotá declaró culpable al exmandatario por manipular testimonios. El fallo, emitido este 28 de julio de 2025, confirma que Uribe intentó beneficiarse mediante sobornos en casos judiciales. El proceso se originó en 2012 tras su denuncia contra el senador Iván Cepeda.

«Los emisarios del poder»

La jueza Sandra Heredia determinó que Uribe utilizó a su abogado, Diego Cadena, para ofrecer beneficios a testigos, incluido el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. El objetivo era desacreditar al senador Cepeda y alterar procesos penales en su contra. El expresidente también enfrenta cargos por fraude procesal, pendientes de resolución.

Un giro inesperado

El caso nació cuando Uribe acusó a Cepeda de recoger falsos testimonios sobre paramilitarismo en Antioquia. Las pruebas demostraron que fueron los abogados de Uribe quienes manipularon testigos, invirtiendo los roles: Cepeda pasó de acusado a víctima, mientras el expresidente se convirtió en investigado.

De la denuncia al banquillo

El fallo marca un hito en la justicia colombiana al condenar a un expresidente por delitos vinculados a su gestión. Uribe, fundador del partido Centro Democrático, enfrenta ahora posibles consecuencias penales, aunque la sentencia por los demás cargos aún está pendiente.

Una sombra sobre Antioquia

El caso revela las tensiones históricas alrededor del paramilitarismo en Antioquia, región clave durante el mandato de Uribe (2002-2010). Los testimonios manipulados buscaban ocultar presuntos vínculos entre líderes políticos y grupos armados ilegales.

Justicia sin atajos

La condena refuerza el principio de igualdad ante la ley, incluso para figuras poderosas. El proceso, que duró 13 años, muestra las dificultades para investigar delitos de alto perfil en Colombia. La sentencia definitiva podría influir en la percepción ciudadana sobre la independencia judicial.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.