Condenan a Álvaro Uribe por soborno de testigos en Colombia

La justicia colombiana declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe por manipulación de testimonios en un caso judicial, marcando un hito histórico en el país.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Condenan a expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno de testigos

Una jueza de Bogotá declaró culpable al exmandatario por manipular testimonios. El fallo, emitido este 28 de julio de 2025, confirma que Uribe intentó beneficiarse mediante sobornos en casos judiciales. El proceso se originó en 2012 tras su denuncia contra el senador Iván Cepeda.

«Los emisarios del poder»

La jueza Sandra Heredia determinó que Uribe utilizó a su abogado, Diego Cadena, para ofrecer beneficios a testigos, incluido el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. El objetivo era desacreditar al senador Cepeda y alterar procesos penales en su contra. El expresidente también enfrenta cargos por fraude procesal, pendientes de resolución.

Un giro inesperado

El caso nació cuando Uribe acusó a Cepeda de recoger falsos testimonios sobre paramilitarismo en Antioquia. Las pruebas demostraron que fueron los abogados de Uribe quienes manipularon testigos, invirtiendo los roles: Cepeda pasó de acusado a víctima, mientras el expresidente se convirtió en investigado.

De la denuncia al banquillo

El fallo marca un hito en la justicia colombiana al condenar a un expresidente por delitos vinculados a su gestión. Uribe, fundador del partido Centro Democrático, enfrenta ahora posibles consecuencias penales, aunque la sentencia por los demás cargos aún está pendiente.

Una sombra sobre Antioquia

El caso revela las tensiones históricas alrededor del paramilitarismo en Antioquia, región clave durante el mandato de Uribe (2002-2010). Los testimonios manipulados buscaban ocultar presuntos vínculos entre líderes políticos y grupos armados ilegales.

Justicia sin atajos

La condena refuerza el principio de igualdad ante la ley, incluso para figuras poderosas. El proceso, que duró 13 años, muestra las dificultades para investigar delitos de alto perfil en Colombia. La sentencia definitiva podría influir en la percepción ciudadana sobre la independencia judicial.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital