Comandante Antonio López y la proclama libertaria de Tarvita en 1811

Documentos históricos revelan el papel clave del Comandante Antonio López en la independencia del Alto Perú, liderando la republiqueta de Tomina antes de la llegada de Padilla y Azurduy.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Comandante Antonio López lideró la proclama libertaria de Tarvita en 1811

Documentos históricos revelan su papel clave en la independencia del Alto Perú. La «republiqueta de Tomina» operaba antes de la llegada de Padilla y Azurduy, coordinando con las fuerzas rioplatenses. Nuevos hallazgos en el Archivo de la Casa de la Libertad detallan su condena y destierro por la monarquía española.

«La defensa de la religión y la patria son sagradas»

La proclama del 13/12/1811, atribuida al Comandante Antonio López o al Coronel Jacinto Cueto, llamaba a los fronterizos de Tomina a unirse contra «el opresor extranjero». El texto, difundido en Tarvita, marcó un giro al abandonar los vivas a Fernando VII y exigir la creación de un nuevo Estado.

Organización y coordinación

López, hacendado y Alcalde Pedáneo desde 1807, dirigía grupos armados en El Salto junto a su hermano José Manuel López, Manuel Esteban Gonzales y Jorge Michel. Operaban en las Fronteras de Tomina y Pomabamba, apoyando al Primer Ejército Auxiliar de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Persecución realista

La Audiencia de Charcas lo procesó por «alta traición al Rey», acusándolo de retener fondos y liderar guerrillas. Condenado inicialmente a muerte en 1812, la sentencia fue conmutada a 8 años de destierro tras la revisión de la Real Audiencia.

Raíces de la rebelión

Tras la Revolución de Chuquisaca (1809) y la Batalla de Suipacha (1810), las elites locales del Alto Perú buscaron autonomía. La derrota del Primer Ejército Auxiliar en Guaqui (1811) aceleró la organización de movimientos como la «republiqueta de Tomina», que precedió a la llegada de Padilla y Azurduy en 1813.

Un legado documental

Los archivos prueban que López y sus aliados articularon un proyecto independentista antes de 1813, con conexiones directas con Castelli y Pueyrredón. La proclama de Tarvita es ahora considerada un hito en la lucha emancipadora hispanoamericana.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital