Bundeswehr moderniza bases en Renania-Palatinado con 2.000 millones

El Ministerio de Defensa alemán invierte 2.000 millones de euros en renovar instalaciones militares en Renania-Palatinado, incluyendo cuarteles, hospitales y adaptación para cazas F-35A.
DIE ZEIT
Simbolbild der Bundeswehr in Rheinland-Pfalz Bernd Weißbrod/dpa / dpa
Simbolbild der Bundeswehr in Rheinland-Pfalz Bernd Weißbrod/dpa / dpa

Bundeswehr moderniza sus bases en Renania-Palatinado con inversiones millonarias

El Ministerio de Defensa alemán destina más de 2.000 millones de euros a renovar instalaciones militares. Los proyectos incluyen modernización de cuarteles, un hospital central y adaptación para aviones de combate F-35A. La región alberga actualmente a 14.000 militares y 9.000 civiles.

«Renovación estratégica para la era moderna»

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, impulsa la modernización de infraestructuras «olvidadas durante décadas». «Queremos más velocidad en las obras», declaró durante una visita a la base de Germersheim, donde se invertirán 100 millones de euros en nuevas instalaciones. La lista de proyectos pendientes incluye cocinas, armerías y sistemas de suministro.

Claves de la transformación

En Idar-Oberstein, la Escuela de Artillería recibirá 150 millones para renovar sus instalaciones de los años 60. Mientras, en Büchel, el aeropuerto militar se adapta para albergar los nuevos cazas F-35A, con un coste que ya supera los 2.000 millones (800 más de lo previsto). «Los plazos son ambiciosos, pero la OTAN puede contar con nosotros», afirmó un portavoz.

De cuarteles a barrios civiles

El proceso de conversión (reutilización de terrenos militares) avanza en Mainz, donde la antigua Generalfeldzeugmeister-Kaserne se transformará en un barrio residencial. Sin embargo, el Comando Regional asegura que no cerrarán más bases, aunque no descambian intercambios de ubicaciones.

Un legado de la Guerra Fría

Renania-Palatinado alberga 20 instalaciones militares históricas, muchas sin renovar desde los años 60. La región es clave para la defensa alemana, con el Hospital Central de la Bundeswehr en Coblenza (1.500 empleados) y la formación de soldados ucranianos en Idar-Oberstein desde 2022.

Preparados para los nuevos desafíos

Las reformas buscan hacer atractivo el servicio militar obligatorio recién reinstaurado. Germersheim sirve como modelo, con entrenamiento contra drones y equipos modernos. «La guerra en Ucrania demostró que necesitamos ventaja tecnológica», admitió un instructor. Los proyectos, algunos con plazo hasta 2040, marcan un cambio en la política de defensa alemana.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.