Gobierno boliviano niega confirmación sobre presencia del Cartel de Jalisco
Autoridades investigan si cargamento de mercurio incautado en Perú tenía destino en Bolivia. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, señaló que no hay datos confirmados sobre la vinculación con el cártel mexicano. La carga provenía presuntamente de México.
«No existe confirmación, pero se investiga»
El ministro Roberto Ríos afirmó que «no existe confirmación de la presencia del Cártel de Jalisco en nuestro país», tras reportes que vinculaban a esta organización con un cargamento ilegal de mercurio incautado en el puerto del Callao, Perú. La sustancia, según la prensa peruana, habría salido de México con rumbo a Bolivia.
Coordinación internacional
Ríos explicó que la Felcn trabaja con autoridades de México y Perú para determinar si Bolivia era el destino final del mercurio. «No podemos emitir mayor criterio sin datos confirmados», insistió. El cargamento, compuesto por bolsas de 25 kilos, podría haber rendido hasta 4 toneladas de mercurio.
Objetivos de la investigación
Las autoridades buscan establecer el destino real del mercurio e identificar a los sectores o grupos a los que estaba dirigido. «En función de estos elementos podremos determinar alguna relación con alguna organización», señaló Ríos. El mercurio es usado en minería ilegal y su precio en el mercado negro oscila entre 1.000 y 2.000 dólares por kilo.
Un químico en la mira
El mercurio es un insumo clave para la minería ilegal, actividad que ha crecido en la región en los últimos años. Su tráfico está asociado a redes criminales internacionales, como el Cártel de Jalisco Nueva Generación, según reportes de medios extranjeros.
Esperando respuestas concretas
La investigación determinará si Bolivia estaba efectivamente vinculada al cargamento ilegal. Hasta entonces, las autoridades mantienen una postura cautelosa, evitando confirmar la presencia del cártel mexicano en el país.