Bolivia importa 75% del trigo y productores exigen plan nacional

Anapo propone un Plan Nacional de Producción de Trigo para reducir la dependencia de importaciones, mientras Bolivia importa el 75% del trigo que consume.
El Deber
Bolivia no logra soberanía en la producción de trigo Ernesto Estremadoiro / ELDEBER.com.bo
Bolivia no logra soberanía en la producción de trigo Ernesto Estremadoiro / ELDEBER.com.bo

Bolivia importa 75% del trigo y productores exigen plan nacional

Anapo propone un Plan Nacional de Producción de Trigo para reducir la dependencia de importaciones. La iniciativa fue presentada durante el 32º Día Nacional del Trigo en Okinawa Uno, Santa Cruz, donde se proyecta cosechar 100.000 toneladas este invierno.

«Sin producción nacional no hay soberanía alimentaria»

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) destacó que Bolivia importa el 75% del trigo que consume, pese a que Santa Cruz aporta el 70% de la producción local. Abraham Nogales, presidente de Anapo, afirmó que «el motor está encendido, pero falta combustible», refiriéndose a la necesidad de políticas públicas que apoyen al sector.

Producción vs. demanda

Este año se sembraron 80.000 hectáreas en Santa Cruz, con una proyección de 100.000 toneladas, diez veces más que hace 20 años. Sin embargo, la demanda interna supera las 850.000 toneladas anuales. Los productores reclaman incentivos, tecnología y financiamiento para cerrar la brecha.

Tecnología y sostenibilidad

Anapo impulsa el uso de biotecnología, como el trigo HB4 tolerante a sequía, actualmente en evaluación. El cultivo de trigo es clave para la rotación de suelos y reducción de agroquímicos, según la asociación.

Un llamado al Gobierno

Los productores exigen un plan integral con investigación, seguros agrícolas y acceso a crédito. Nogales subrayó: «Aquí está el campo, trabajando, innovando y sembrando futuro». La propuesta busca reducir la dependencia de importaciones, que el Gobierno actualmente facilita con medidas como la importación libre de trigo para garantizar el pan.

Del granero al plato: un desafío histórico

Bolivia lleva décadas sin alcanzar la autosuficiencia en trigo, pese al crecimiento productivo en Santa Cruz. La última medida gubernamental amplió las importaciones para asegurar el abastecimiento, mientras los agricultores insisten en que la solución está en potenciar la producción local.

El futuro del trigo está en juego

La eficacia del plan dependerá de la coordinación entre el sector público y privado. Mientras la demanda crece, los productores cruceños demuestran capacidad de escalar la producción, pero necesitan herramientas concretas para competir con las importaciones.

Accidente ferroviario en Bad Zwischenahn: reanudan circulación de trenes

Tras un choque mortal en un paso a nivel, los trenes entre
Unfallort an einem Bahnübergang in Bad Zwischenahn Christian Butt/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
5 minutos

Herido grave en incendio de vivienda en Zella-Mehlis

Un hombre de 27 años resultó gravemente herido en un incendio en
Bomberos apagando el incendio (imagen simbólica) Klaus-Dietmar Gabbert / dpa
9 minutos

Demolición controlada de puente en mal estado en Hesse

Autoridades alemanas demolieron con explosivos un puente de 116 metros en Bad
Sicherheitszone bei Brücken-Sprengung eingerichtet. (Archivbild) Sebastian Kahnert/dpa / dpa
11 minutos

Evotec vende planta en Francia a Sandoz por 300 millones de dólares

Evotec acuerda la venta de su planta en Toulouse a Sandoz por
Archivo: Sede de Evotec en Toulouse (imagen ilustrativa) -/Breuel-Bild/dpa / dpa
13 minutos

Crisis financiera municipal en Alemania amenaza la democracia

El alcalde de Essen, Thomas Kufen, advierte que el déficit récord en
Thomas Kufen, alcalde de Essen, durante una intervención (imagen de archivo) Oliver Berg / dpa
16 minutos

Evacúan edificios en Filderstadt por fuga de químicos peligrosos

210 personas evacuadas tras derrame de líquidos inflamables y corrosivos en una
Symbolbild der Feuerwehr im Einsatz Marijan Murat/dpa / dpa
18 minutos

Mercedes-Benz reduce sus beneficios a la mitad en 2025

Mercedes-Benz reporta una caída del 55,8% en sus beneficios durante el primer
Imagen sin título Información de autor no disponible / dpa
20 minutos

Los Verdes critican deportación de familia yazidí a Irak

El partido alemán exige mayor protección para la minoría yazidí tras la
Archivo: Deportación de una familia yazidí (Foto: Hendrik Schmidt/dpa) Hendrik Schmidt / dpa
24 minutos

Los Verdes apoyan referéndum para expropiar inmobiliarias en Berlín

Los Verdes respaldan un nuevo referéndum para socializar viviendas en Berlín, tras
Werner Graf, líder de los Verdes en Berlín (imagen de archivo) Jens Kalaene/dpa / dpa
26 minutos

Henni Nachtsheim promueve conciencia sobre la depresión

El comediante alemán Henni Nachtsheim impulsa un partido benéfico y mayor comprensión
Henni Nachtsheim abogando por un trato más sensible hacia la depresión (Archivo) Andreas Arnold/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
29 minutos

Terremoto en Kamchatka provoca alertas de tsunami en el Pacífico

Un sismo de magnitud 8.8 generó olas de hasta 3 metros en
Flutwellen an den Küsten rund um den Pazifik Dirk Meissner/Canadian Press via ZUMA Press/dpa / dpa
31 minutos

TSV 1860 Múnich apuesta por el ascenso en la 3. Liga con nuevos fichajes

El TSV 1860 Múnich inicia la temporada 2025/26 con ambiciones de ascenso,
Florian Niederlechner y sus compañeros de equipo celebran la nueva temporada. Christian Kunz / dpa
34 minutos