Bolivia mantiene extradición de Murillo pese a resolución de EEUU

Bolivia continúa con el proceso de extradición del exministro Arturo Murillo, independientemente de la resolución del juez migratorio en EEUU, donde enfrenta un juicio tras cumplir condena.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia espera resolución de EEUU sobre Murillo pero mantendrá extradición

El exministro cumplió condena en EEUU el 21 de junio y ahora enfrenta un juicio migratorio. La viceministra Carola Arraya confirmó que el Gobierno boliviano continuará con el proceso de extradición, independientemente del fallo del juez estadounidense. Murillo tiene ocho causas pendientes en Bolivia.

«El proceso de extradición sigue en marcha»

La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, explicó que «es difícil predecir la decisión del juez migratorio», pero subrayó que Bolivia mantendrá activa la solicitud de extradición. Murillo compareció este martes ante un tribunal en EEUU, donde podría solicitar asilo, aunque Arraya recordó que «los delitos de corrupción y lavado de dinero no suelen ser sujetos a estas solicitudes».

La situación legal de Murillo

El exministro de Jeanine Añez cumplió su condena en EEUU el pasado 21 de junio y ahora enfrenta un proceso migratorio que determinará su deportación. En Bolivia, tiene ocho causas abiertas, dos de ellas con sentencia condenatoria por el caso de los «gases lacrimógenos», según la Fiscalía.

De EEUU a Bolivia: un camino judicial

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, aseguró que Bolivia «ha cumplido todos los trámites necesarios» para lograr la extradición. Arraya añadió que, si el juez ordena la deportación, «se tomarán las medidas inmediatas para su llegada». Sin embargo, el abogado Thomas Becker informó que la audiencia migratoria se realizó este martes y se espera una resolución pronto.

Un pasado que pesa

Arturo Murillo fue ministro durante el gobierno de Jeanine Añez (2019-2020) y actualmente enfrenta múltiples procesos en Bolivia, vinculados principalmente a supuestos actos de corrupción. Su caso ha sido seguido de cerca por las autoridades bolivianas, que insisten en su extradición para que enfrente la justicia local.

La espera continúa

El Gobierno boliviano mantiene su postura firme: Murillo debe ser extraditado para responder ante la justicia boliviana. Mientras tanto, la resolución del juez migratorio en EEUU marcará el siguiente paso en este prolongado proceso judicial.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen