Casa de la Libertad acogerá a 500 invitados en el Bicentenario de Bolivia
Sucre albergará la sesión de honor con delegaciones de 20 países y un operativo de 2.000 policías. El evento, organizado por la Vicepresidencia y Cancillería, conmemora los 200 años de independencia el 6 de agosto. Un 15% de las actividades previas fueron canceladas por conflictos sociales.
«Un momento de unión para todos los bolivianos»
La histórica Casa de la Libertad será el escenario principal donde el vicepresidente David Choquehuanca instalará la sesión, seguido del discurso del presidente Luis Arce. «Cumplir 200 años debe infundirnos orgullo y renovar nuestro compromiso con Bolivia», declaró Martín Maturano, Delegado Presidencial del Consejo del Bicentenario.
Agenda protocolaria y seguridad
La ceremonia comenzará a las 10:00 del 6 de agosto, tras honores militares y saludos protocolares. 2.000 efectivos policiales y militares resguardarán el acto entre el 4 y 7 de agosto. Confirmaron su asistencia la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y se espera la llegada de mandatarios bolivarianos como Dina Boluarte (Perú).
Actividades suspendidas y presupuesto
El Gobierno destinó inicialmente 300 millones de bolivianos para 800 actividades, pero un 15% se canceló por conflictos sociales y la crisis económica. Entre ellas, el encuentro mundial de pueblos y muestras gastronómicas.
De la independencia a la celebración
La Casa de la Libertad, donde se firmó el Acta de Independencia en 1825, simboliza este bicentenario. Bolivia conmemora dos siglos como república en un contexto de polarización política y desafíos económicos.
Un legado que mira al futuro
El evento busca trascender como un hito de unidad nacional, pese a las cancelaciones. Su impacto dependerá de la participación ciudadana y la capacidad de reconciliación política.