BGH rechaza indemnización a líder izquierdista por protesta con ultraderecha

El tribunal alemán desestimó la demanda de Sören Pellmann contra el partido Freie Sachsen por daños morales tras ser mencionado en una convocatoria de protesta ultraderechista.
DIE ZEIT
Imagen sin título Uli Deck / dpa
Imagen sin título Uli Deck / dpa

BGH rechaza indemnización a líder izquierdista por protesta con ultraderecha

El tribunal alemán desestimó la demanda de Sören Pellmann contra el partido Freie Sachsen. El político alegaba que su mención en un llamamiento protesta ultraderechista dañaba su reputación. La sentencia considera que no hubo violación clara de sus derechos.

«Un fallo que deja grietas en la lucha contra la desinformación»

El Bundesgerichtshof (BGH) resolvió que el líder de La Izquierda no tiene derecho a compensación económica, pese a que su nombre apareció en 2022 en un mensaje de los Freie Sachsen convocando a una protesta simultánea. «El texto admitía múltiples interpretaciones», argumentó el tribunal. Pellmann criticó la decisión por debilitar el combate contra la manipulación política.

El origen del conflicto

En septiembre de 2022, Pellmann organizó una manifestación en Leipzig contra la política energética del gobierno. Los Freie Sachsen —calificados como «ultraderechistas» por las autoridades— convocaron otra protesta cercana y lo nombraron en Telegram junto a otro histórico izquierdista. Aunque logró que retiraran el mensaje, el político exigió 10.000 euros por daños morales.

División judicial previa

El Landgericht Leipzig le dio inicialmente la razón, pero el Oberlandesgericht Dresden revocó el fallo. Consideró que, aunque hubo intromisión en su imagen pública, «no fue lo suficientemente grave» para justificar una indemnización. El BGH ratificó ahora esta postura.

Cuando las calles se polarizan

El caso refleja la tensión entre extremos políticos en Alemania. Aquel día en Leipzig, miles de manifestantes de ambos bandos ocuparon el centro con fuerte presencia policial. Los Freie Sachsen, que obtuvieron un 2,2% en las últimas elecciones regionales, no comparecieron en el juicio.

Sin resarcimiento, pero con advertencia

El BGH cerró el litigio, pero Pellmann no descarta recurrir al Tribunal Constitucional. La sentencia subraya que el «privilegio mediático» protegió a los acusados al difundir información política, aunque dejó en evidencia los riesgos de la polarización en redes.

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur