Artesanos de El Alto denuncian subida del 200% en insumos importados
El sector se declaró en emergencia y amenaza con protestas. La crisis económica y la disparidad cambiaria afectan a productores y consumidores. Ocurre semanas antes de las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
«Ya no se puede trabajar, es insostenible»
Félix Paredes Apaza, representante de Cocedal, detalló que materiales como madera, fierro y tela han subido entre 150% y 200%. «Nuestros hermanos consumidores ya no pueden comprar», afirmó. El dólar paralelo cotiza a Bs 13, frente a los Bs 6,96 del tipo oficial vigente desde 2011.
Medidas de presión y falta de respuestas
Los artesanos no descartan marchas y crucifixiones contra el Gobierno por la ausencia de soluciones estructurales. Javier Lupo de Cifabol confirmó que la escasez de dólares también impacta a farmacéuticos y otros sectores.
Un país en vilo
La crisis se agrava en un contexto de alta inflación (5,21% en julio) y transición política. El Ejecutivo saliente no ha implementado medidas, dejando la resolución al próximo mandatario.
El alto costo de esperar
La declaratoria de emergencia refleja el colapso de sectores productivos ante la disparidad cambiaria y el encarecimiento de importaciones. La presión social podría intensificarse si no hay respuestas concretas tras las elecciones.