Artesanos de El Alto denuncian subida del 200% en insumos

Sector artesanal declara emergencia por aumento de hasta 200% en insumos importados y amenaza con protestas ante la falta de soluciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Artesanos de El Alto denuncian subida del 200% en insumos importados

El sector se declaró en emergencia y amenaza con protestas. La crisis económica y la disparidad cambiaria afectan a productores y consumidores. Ocurre semanas antes de las elecciones presidenciales del 17 de agosto.

«Ya no se puede trabajar, es insostenible»

Félix Paredes Apaza, representante de Cocedal, detalló que materiales como madera, fierro y tela han subido entre 150% y 200%. «Nuestros hermanos consumidores ya no pueden comprar», afirmó. El dólar paralelo cotiza a Bs 13, frente a los Bs 6,96 del tipo oficial vigente desde 2011.

Medidas de presión y falta de respuestas

Los artesanos no descartan marchas y crucifixiones contra el Gobierno por la ausencia de soluciones estructurales. Javier Lupo de Cifabol confirmó que la escasez de dólares también impacta a farmacéuticos y otros sectores.

Un país en vilo

La crisis se agrava en un contexto de alta inflación (5,21% en julio) y transición política. El Ejecutivo saliente no ha implementado medidas, dejando la resolución al próximo mandatario.

El alto costo de esperar

La declaratoria de emergencia refleja el colapso de sectores productivos ante la disparidad cambiaria y el encarecimiento de importaciones. La presión social podría intensificarse si no hay respuestas concretas tras las elecciones.

Thüringen abre centro de detención para deportaciones en agosto

El estado de Thüringen inaugura un centro de detención para deportaciones en Arnstadt, con capacidad inicial de dos plazas
Archivo: Imagen de la futura instalación de detención para deportaciones en Arnstadt Martin Schutt / dpa

Iniciativa pro-Palestina critica intervención policial en CSD Berlín

57 detenidos y 17 policías heridos tras la disolución de una manifestación pro-Palestina en el CSD de Berlín. Organizadores
Archivbild der Demonstration Michael Ukas/dpa / dpa

Niedersachsen facilita el acceso laboral ante retiro masivo de empleados

El gobierno regional alemán impulsa medidas para atraer talento ante el retiro del 24% de sus funcionarios en la
Empleados del sector público en Baja Sajonia (imagen simbólica) Julian Stratenschulte/dpa / dpa Niedersachsen

Radicalización juvenil de extrema derecha se triplica en Nordrhein-Westfalen

Los casos de adolescentes sospechosos por delitos de odio aumentaron de 106 a 299 en un año en Nordrhein-Westfalen,
Imagen simbólica de la radicalización juvenil Frank Molter/dpa / dpa

Union Berlín condena insultos racistas en partido amistoso

El presidente del Union Berlín denunció enérgicamente los gritos racistas de un aficionado durante un partido amistoso contra el
Union-Präsident Dirk Zingler distanziert sich von rassistischen Rufen eines Fans. Andreas Gora/dpa / dpa

Sajonia-Anhalt multa con hasta 650 euros por incumplir ley del cannabis

Sajonia-Anhalt ha impuesto 13 multas desde abril de 2024 por incumplir la ley del cannabis, con sanciones entre 50
Archivbild Michael Brandt / dpa

Hombre ataca y roba a adolescente en Berlín-Kreuzberg

Un hombre de 53 años agredió sexualmente y robó a una joven de 16 años en Erkelenzdamm. El sospechoso,
Symbolbild der Tat (© Malin Wunderlich/dpa) Malin Wunderlich / dpa

Hombre acusado de intentar matar a excompañero del narcotráfico en Berlín

Un hombre de 25 años es acusado de apuñalar a un excompañero del narcotráfico en Neukölln, Berlín, en un
Imagen simbólica del incidente Sven Braun / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Brandenburg crea 90.000 empleos en 25 años con apoyo de la WFBB

La agencia estatal WFBB ha generado 90.000 empleos en Brandenburg mediante 10.000 proyectos empresariales con 19.600 millones en inversiones,
Archivo: Imagen de la promoción económica de Brandeburgo Soeren Stache/dpa-Zentralbild/dpa / dpa

Intención de voto de Andrónico Rodríguez cae al 6,1% en Bolivia

El candidato de la Alianza Popular pierde 8 puntos porcentuales en tres meses, según la encuesta de UNITEL, reflejando
Andrónico Rodríguez en un acto de campaña electoral Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina lidera encuesta electoral en Bolivia

Samuel Doria Medina consolida su ventaja en la percepción de victoria electoral con un 29%, según la última encuesta
Papeleta electoral antes del retiro de Morena de Eva Copa Información de autor no disponible / UNITEL

Encuesta electoral revela aumento del voto indeciso y nulo en Bolivia

La encuesta de UNITEL e Ipsos-CIESMORI muestra que el voto residual (nulo, blanco e indeciso) alcanza el 34,1%, superando
[Foto archivo: AFP] Información de autor no disponible / Unitel Digital