Analistas critican programas electorales en Bolivia por falta de soluciones

Expertos denuncian que los programas electorales en Bolivia carecen de soluciones estructurales y repiten fórmulas populistas sin abordar crisis multidimensional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Analistas critican programas electorales por repetir fórmulas sin resolver crisis

Expertos denuncian que propuestas son «calmantes» sin visión a largo plazo. Candidatos bolivianos presentan planes improvisados y desconectados de la realidad, según análisis en TV Universitaria. Advierten sobre imitación de discursos populistas como el de Milei.

«Papeles que cumplen una formalidad burocrática»

Fabián Yaksic, Carlos Borth y Raúl Prada coincidieron en que los programas registrados ante el OEP carecen de soluciones estructurales. «Son respuestas de corto plazo a síntomas, no curan nada», afirmó Prada. La disparidad va desde documentos de 60 páginas hasta otros de 12 con «frases hechas».

Marketing electoral vs. realidad

Borth destacó la desconexión entre promesas de campaña y propuestas formales: «Es una puesta en escena, no una hoja de ruta». Yaksic añadió que muchas ofertas son «demagógicas», como prometer precios de gasolina por decreto o ventas ficticias de litio.

Crisis multidimensional y modelos agotados

Los expertos señalaron que Bolivia enfrenta un «derrumbe ético y moral», sumado a crisis económica, ecológica e institucional. Prada criticó que tanto el neoliberalismo como el populismo del MAS mantienen un «modelo colonial extractivista». Yaksic agregó que el modelo del MAS «ha llegado a su ocaso».

El peligro de imitar a Milei

Prada alertó sobre candidatos que replican el discurso «bizarro y anacrónico» del presidente argentino: «Es una caricatura. Milei es un síntoma, no una propuesta». Advirtió que introducir ese estilo en Bolivia distorsionaría el escenario político regional.

Entre el ajuste y la ruptura superficial

Borth identificó dos posturas económicas: ajustar el modelo actual (Andrónico Rodríguez) o adoptar enfoques liberales (Doria Medina, Quiroga, Reyes Villa). Ambas son «superficiales», según él. Criticó especialmente la copia del modelo chileno para el litio, sin adaptarlo a las condiciones bolivianas.

Un país al borde del colapso

Los analistas recordaron que Bolivia arrastra una dependencia de materias primas, con regalías mínimas y sin planes para minería o agricultura. Prada advirtió sobre un «peligro existencial» si persiste la ceguera: «Podríamos vernos en conflictos mayores, incluso armados».

Elecciones: oportunidad y riesgo

El 70% del electorado busca alternativas al MAS, pero sin opciones claras, según Yaksic. Borth subrayó que ganar con 30-32% de votos bastaría para iniciar un nuevo ciclo. Coincidieron en que, sin ideas nuevas, la democracia podría debilitarse tras los comicios del 17 de agosto.

TSE inicia cancelación de personería jurídica de UCS y MOP

El Tribunal Supremo Electoral inicia procedimiento para cancelar la personería jurídica de UCS y MOP por no alcanzar el
Imagen sin título Información de autor no disponible / DTV

Oposición bloquea designación de vocales electorales en Asamblea

La oposición parlamentaria impide la aprobación de la ley de designación de vocales del TSE al negarse a alcanzar
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Escasez combustible Ascensión: filas de 5 km persisten 8 días

Crisis de combustible en Ascensión de Guarayos con filas de vehículos de 5 km de longitud y esperas de
Filas de vehículos esperando combustible en Ascensión de Guarayos Desther Ágreda / EL DEBER

Incendios forestales Ascensión de Guarayos: bomberos controlan cuatro focos

Bomberos y voluntarios sofocaron cuatro incendios forestales en Ascensión de Guarayos tras nueve horas de labor. Autoridades evalúan declarar
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

CIDH y ONU advierten retroceso justicia Bolivia por casos octubre

Organismos internacionales alertan sobre retroceso en la justicia boliviana tras anulación de juicios por muertes en Senkata y Sacaba
La CIDH se pronunció por los juicios por las muertes en Senkata y Sacaba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía Cochabamba confirma infanticidio niña seis años Puerto Villarroel

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio por asfixia mecánica de una niña de seis años en Puerto Villarroel.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Accidentes de tráfico en La Paz: dos muertos por imprudencias viales

Dos motociclistas fallecieron y un policía resultó herido en tres siniestros de tránsito ocurridos en La Paz por conductores
Atropello de motociclista en la avenida Montes de la ciudad de La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Terremoto 7,4 grados sacude Kamchatka: alerta de tsunami activada

Nuevo sismo de 7,4 grados en península de Kamchatka activa alerta de tsunami que posteriormente fue desactivada sin evacuaciones.
Foto ilustrativa de un sismo Shutterstock / Clarín

Trump asistirá funeral Charlie Kirk en estadio Arizona

Donald Trump confirmó su asistencia al funeral de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, que se celebrará en
Velas y flores frente a una foto de Charlie Kirk, asesinado en Berlín EFE / Clarín

Trump defiende director FBI Kash Patel caso asesinato Charlie Kirk

Donald Trump apoya públicamente al director del FBI Kash Patel frente a críticas por la investigación del asesinato del
Kash Patel, defendido por Trump de las críticas por el caso Charlie Kirk Reuters / Clarín

Drones dibujan rostro del papa Francisco en concierto Vaticano

Concierto en el Vaticano cierra encuentro mundial de fraternidad con homenaje aéreo al papa Francisco mediante drones que dibujaron
Rostro del papa Francisco recreado con drones durante el concierto Grace for the World en el Vaticano Información de autor no disponible / Clarín

Manfred Reyes Villa analizará planes económicos de Quiroga y Paz

El líder de APB-Súmate evaluará las propuestas económicas de los candidatos presidenciales antes de definir su respaldo en el
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, este sábado, en declaraciones a la prensa Información de autor no disponible / Correo del Sur