ADN y UCS mantienen candidaturas pese a bajos resultados en encuestas

ADN y UCS confirman su participación en las elecciones del 17 de agosto, a pesar de no superar el 3% de intención de voto en encuestas recientes.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

ADN y UCS mantienen sus candidaturas pese a bajos resultados en encuestas

Ambos partidos descartan retirarse de las elecciones del 17 de agosto. La decisión contrasta con la salida de Morena, confirmada por Eva Copa. ADN y UCS no superan el 3% de intención de voto en los últimos sondeos.

«No vamos a perder la sigla»: La firmeza de los partidos minoritarios

ADN y UCS reafirman su participación electoral a pesar de sus bajos porcentajes en encuestas. Waldo Rodríguez, delegado de ADN, declaró: «Estamos obligados a ir y no vamos a perder la sigla». Por su parte, Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a la vicepresidencia de ADN, señaló que buscan captar el voto indeciso.

ADN: Apuntando a los indecisos

Núñez del Prado atribuyó la salida de Morena a «un vacío en sus propuestas» y destacó que ADN, con Pavel Aracena como candidato presidencial, ofrece «otra opción». Sin embargo, los sondeos muestran que el partido apenas alcanza un 0.2% de intención de voto.

UCS: Llamado a la unidad

Jhonny Fernández, candidato de UCS, invitó públicamente a Eva Copa a sumarse a su proyecto: «Aquí no es cuestión de partidos políticos… Todos son bienvenidos». UCS, parte de la Alianza La Fuerza del Pueblo, obtuvo un 2.5% en la última encuesta.

Un escenario electoral ajustado

Ni ADN ni UCS superan el 3% mínimo requerido para mantener su sigla política. Su permanencia contrasta con la decisión de Morena de retirarse, confirmada por Copa horas antes.

Elecciones en la cuerda floja

La contienda del 17 de agosto se perfila con partidos minoritarios luchando por mantener su presencia, mientras otros, como Morena, optan por retirarse. El desempeño de ADN y UCS determinará si conservan su registro electoral.

Bombero fallecido en explosión de silo es ascendido póstumamente en Santa Cruz

El sargento Abel Isaac Chillca Marca fue ascendido póstumamente tras fallecer por heridas de la explosión en el Parque
El bombero fue despedido con honores por sus camaradas Bomberos / EL DEBER

Habilitan punto recarga aérea reserva natural para combatir incendio forestal

Autoridades habilitan punto estratégico de recarga para helicópteros en río San Martín para reforzar combate contra incendio en reserva
Un grupo de bomberos se desplazó hasta la reserva Río Blanco y Negro para combatir el fuego Información de autor no disponible / EL DEBER

Perfil sospechoso asesinato Charlie Kirk: creencias izquierda y antecedentes

El gobernador de Utah revela detalles sobre Tyler Robinson, sospechoso del ataque a Charlie Kirk, incluyendo sus creencias políticas
Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Yapacaní celebra efeméride cochabambina con feria gastronómica tradicional

La comunidad cochabambina de Yapacaní conmemoró su efeméride departamental con una feria gastronómica que promovió la identidad cultural a
Feria gastronómica organizada por residentes cochabambinos en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ofensiva Israel en Gaza: 250.000 palestinos evacuan al sur

Más de 250.000 gazatíes huyen del norte de Gaza siguiendo la orden de evacuación israelí, en medio de bombardeos
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas AFP / Clarín

Diputados electos definen agenda legislativa sobre autonomía y subsidio diésel

Diputados electos Kobayashi y Castro avanzan en prioridades legislativas incluyendo autonomía departamental y anuncio sobre subsidio al diésel previsto
Rolando Kobayashi (izquierda) y Roberto Castro (derecha) durante el panel político Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz viaja a EEUU para reunirse con empresarios e inversionistas

Candidato presidencial viaja cinco días a Estados Unidos para establecer relaciones internacionales y atraer inversión extranjera a Bolivia.
El candidato Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lula defiende en NYT condena por golpismo a Bolsonaro

El presidente Lula da Silva responde a Donald Trump en el New York Times, justificando la condena de 27
Estudiantes universitarios muestran un muñeco inflable del expresidente brasileño Jair Bolsonaro portando un traje de prisionero Xinhua / Clarín

Asesinato Charlie Kirk Utah: detalle ataque y repercusiones globales

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah, detalles del atacante y las repercusiones internacionales que ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca culpa a ALP por escasez de diésel y dólares en Bolivia

El vicepresidente David Choquehuanca responsabiliza a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles y divisas, señalando el rechazo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Candidatos Libre participan en efeméride Cochabamba 215 años

Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco asistieron a actos protocolares por los 215 años de la Gesta Libertaria
Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa en la Catedral Metropolitana de Cochabamba Marcelo Beltrán - UNITEL / Unitel Digital

Aire acondicionado a 24°C: recomendación CRE para ola de calor Santa Cruz

La CRE recomienda ajustar el aire acondicionado a 24°C y evitar el consumo eléctrico entre 13:30 y 15:30 para
El uso del aire acondicionado se incrementa con la ola de calor Información de autor no disponible / EL DEBER