| | |

Michael Schumacher gana su primer Gran Premio en Alemania en 1995

El 30 de julio de 1995, Michael Schumacher hizo historia al convertirse en el primer piloto alemán en ganar un Gran Premio de Fórmula 1 en suelo alemán, en el circuito de Hockenheim.
DIE ZEIT
Imagen sin título Información de autor no disponible / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Imagen sin título Información de autor no disponible / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Michael Schumacher gana primer Gran Premio en Alemania en 1995

El piloto hizo historia en la Fórmula 1 al ser el primer alemán en vencer en suelo germano. El hecho ocurrió el 30 de julio de 1995 en el circuito de Hockenheim. Schumacher ya era campeón mundial cuando logró esta hazaña.

Un día de hitos históricos

El 30 de julio concentra varios eventos significativos: en 1980 Israel declara a Jerusalén su capital unificada, generando rechazo de la ONU. Ese mismo día en 1975 desaparece Jimmy Hoffa, líder sindical estadounidense, declarado muerto en 1982.

Polémica en el fútbol alemán

En 1955, el DFB prohibió a sus clubes tener secciones femeninas, medida que mantuvo hasta 1970. Esta decisión frenó por 15 años el desarrollo del fútbol femenino en Alemania.

Exploradores y creadores

James Cook regresó el 30 de julio de 1775 de su segunda expedición, desmintiendo la existencia del legendario continente austral. Entre los nacimientos destacan el cineasta Christopher Nolan (1970) y el actor Arnold Schwarzenegger (1947).

Un día cargado de historia

La fecha acumula eventos deportivos, políticos y culturales que marcaron épocas. Desde hitos automovilísticos hasta decisiones controvertidas en el fútbol, pasando por exploraciones que cambiaron mapas.

Efemérides que dejaron huella

Los acontecimientos del 30 de julio muestran cómo un solo día puede concentrar momentos clave en diversos ámbitos. Schumacher, el DFB y Cook son ejemplos de cómo acciones puntuales tienen repercusiones duraderas.

Loza expresa sorpresa por captura de exviceministro Cáceres y ve intención política

El senador del MAS, Pedro Benjamín Vargas, ha retirado su proyecto de ley que buscaba prorrogar el periodo de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Dictan un mes de prisión preventiva a Elba Terán por posesión de 10 kilos de cocaína

La justicia boliviana decretó un mes de prisión preventiva para Elba Terán, hermana de la líder cocalera Margarita Terán.
Elba Terán en las oficinas de Umopar, Cochabamba. / Policía / ANF

Camacho niega invitación a sesión de honor de la Asamblea Legislativa cruceña

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, no asistió a la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa
La silla del gobernador Camacho estaba vacía durante la sesión de honor. / ALD Santa Cruz / EL DEBER

Chile postula a Michelle Bachelet para secretaria general de la ONU

Chile nominará a Michelle Bachelet como candidata a secretaria general de la ONU para suceder a Antonio Guterres en
La expresidenta chilena Michelle Bachelet. / AFP / Clarín

El TSE boliviano alista la ley para las elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral remitirá a la Asamblea Legislativa un anteproyecto de ley excepcional para regular los comicios de
Elecciones presidenciales realizadas en Bolivia. / ARCHIVO / OXIGENO

Exjefe antidrogas de Evo Morales es aprehendido tras hallar cocalaboratorio

Luis Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia, fue detenido durante la intervención de un laboratorio de cocaína.
El exviceminsitro de Defensa Social, Felipe Cáceres. / APG / Unitel Digital

Juez otorga libertad a vocalista de cumbia por tragedia en festival de Oruro

Un juez otorgó libertad con medidas cautelares a Percy R., vocalista de Sangre Cumbiera, investigado por homicidio culposo. La
Audiencia del vocalista de grupo cumbia en un juzgado en Oruro / UNITEL / Unitel Digital

Juez ordena 30 días de detención preventiva para Elba Terán por narcotráfico

Un juez de Villa Tunari decretó 30 días de detención preventiva para Elba Terán, implicada en el hallazgo de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Loza denuncia un plan para involucrar a Evo Morales tras la aprehensión de exjefe antidrogas

El senador Leonardo Loza afirma que la detención de Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas de Evo Morales, responde a un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos allegados de Evo Morales detenidos por narcotráfico en 48 horas

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, y Elba Terán, hermana de una exdirigente cocalera, fueron detenidos en operativos antidroga
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detienen a Felipe Cáceres, exzar antidrogas de Evo Morales

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia y hombre de confianza de Evo Morales, ha sido arrestado. Su
Felipe Cáceres fue viceministro de lucha antidrogas en la gestión de Evo Morales. / RRSS / Unitel Digital

Investigan a militares y policías por vínculos con el narco ‘Coco’ Vásquez

Dos militares y un policía son investigados por proveer armamento a una organización criminal para el asesinato de Édgar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo