Bolivia estrena ‘Cantos de Libertad’ para celebrar su Bicentenario
Una suite musical gratuita fusiona folclore y sinfonía en el Teatro Municipal de La Paz. Los días 30 y 31 de julio, artistas nacionales y estudiantes interpretarán 12 movimientos que narran la independencia. El Ministerio de Educación organiza este homenaje cultural.
«Un viaje sonoro por la historia boliviana»
La obra, creada por Patricia Bedregal y Tero Escrivá, combina orquestas sinfónicas, folklóricas, coros y ballet. Incluye danzas como tinku, morenada y saya afroboliviana para representar la lucha independentista. «Conecta el pasado heroico con el presente vibrante», destaca el texto.
Artistas e instituciones detrás del proyecto
Dirigida por Daniel Montes (música) y Darío Calabi (coreografía), participan solistas como Rilda Rada y Ricardo Oros. Estudiantes de siete instituciones artísticas públicas conforman el elenco, desde el Conservatorio Plurinacional hasta la Escuela de Cinematografía.
Raíces que inspiran
El Bicentenario boliviano (1825-2025) motiva esta creación, que busca reforzar la identidad cultural a través de las artes. El evento se enmarca en las celebraciones oficiales coordinadas por el Ministerio de Educación.
Un regalo cultural para todos
La entrada libre facilita el acceso masivo a esta narrativa artística. El Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez albergará las dos únicas funciones, cerrando julio con un tributo a la diversidad boliviana.