Zoológico de Núremberg sacrifica 12 pavianos por sobrepoblación

El Tiergarten de Núremberg sacrificó 12 pavianos adultos alegando sobrepoblación y conflictos. Organizaciones animalistas denuncian ilegalidad y anuncian acciones legales.
DIE ZEIT
Archivo: Imagen de babuinos en el zoológico Daniel Karmann / dpa
Archivo: Imagen de babuinos en el zoológico Daniel Karmann / dpa

Zoológico de Núremberg sacrifica 12 pavianos sanos por sobrepoblación

El centro alega falta de espacio y conflictos entre los animales. Organizaciones animalistas denuncian ilegalidad y presentarán cargos. Ocurrió este 29 de julio tras meses de polémica, con protestas y activistas detenidos.

«Una decisión dolorosa pero necesaria»

El Tiergarten de Núremberg sacrificó a 12 pavianos adultos para reducir su población de 43 a 26 ejemplares. El director Dag Encke defendió la medida: «El recinto está diseñado para 25 animales; el hacinamiento causaba lesiones». Admitió que repetirán el procedimiento en menores cantidades.

Críticas y acciones legales

Pro Wildlife, PETA y el Deutsche Tierschutzbund calificaron el acto de «ilegaltabú». Acusan al zoológico de «cría irresponsable durante décadas» y anunciaron denuncias penales. Activistas de Animal Rebellion irrumpieron en el recinto; siete fueron detenidos.

Alternativas descartadas

El zoo descartó trasladar o esterilizar a los animales por «ineficacia». Encke justificó elegir adultos para preservar crías «claves para la estructura social».

Un problema recurrente

Sacrificios de animales sanos en zoos europeos han generado polémica antes, como con la jirafa Marius (Copenhague, 2014) o un cebra (Leipzig, 2023). El Tiergarten ya criaba animales como alimento para carnívoros, práctica que exhibe en carteles.

¿Un precedente peligroso?

Las organizaciones temen que esto normalice el sacrificio de especies no carnívoras. Pro Wildlife exigió «marco legal más estricto para zoos». El zoológico reabrirá mañana, pero el debate sobre ética y gestión animal sigue abierto.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.