Vietnam prohibirá las motos de combustión en Hanoi en 2026
El Gobierno vietnamita eliminará progresivamente las motos térmicas hasta 2045. La medida, enfocada en reducir contaminación y ruido, afectará primero al centro de la capital, donde circulan 7 millones de motos. Fabricantes eléctricos como VinFast impulsan sus ventas.
«Una revolución sobre dos ruedas»
Vietnam tiene 770 motos por cada 1.000 habitantes, con un parque de 77 millones de unidades. Hanoi, Saigón y Da Nang lideran la prohibición, que comenzará el 1 de julio de 2026. «El 85% del tráfico son motocicletas», destaca el plan gubernamental. Las eléctricas ya representan el 12% del mercado.
Impacto en la industria
Honda domina el sector con un 80% de cuota, pero VinFast, líder en motos eléctricas, ha aumentado sus ventas un 488% en 2025. Las exportaciones y empleos vinculados a fabricantes extranjeros podrían verse afectadas por la transición.
El desafío social
Familias de bajos ingresos, que dependen de motos térmicas asequibles (desde 800 dólares), temen no poder costear el cambio. Medios locales reportan quejas por la falta de tiempo e infraestructura de carga. El Gobierno estudia subvenciones y más transporte público eléctrico.
Un país motorizado
Vietnam es el paraíso de las motos: en 2024 se vendieron 3 millones de unidades, con un crecimiento del 11.5%. La contaminación en ciudades como Hanoi, donde el tráfico rodado es masivo, impulsó el plan desde 2017.
Rumbo a 2045
La medida marca un punto de inflexión en la movilidad vietnamita. Su éxito dependerá de la adaptación industrial y el apoyo a los ciudadanos, mientras las eléctricas aprovechan la oportunidad.