Vietnam prohibirá las motos de combustión en Hanoi en 2026
El Gobierno vietnamita eliminará progresivamente las motos térmicas hasta 2045. La medida, que comenzará en el centro de la capital, busca reducir la contaminación ambiental y acústica. Afectará a un mercado con 770 motos por cada 1.000 habitantes.
«Un plan radical para limpiar el aire»
Vietnam enfrenta una contaminación masiva por el tráfico rodado, donde las motos representan entre el 85% y 90% del total. Hanoi, con 7 millones de motos, será la primera en aplicar la prohibición el 1 de julio de 2026, seguida de otras ciudades como Saigón y Da Nang. El objetivo es eliminar todas las motos de combustión para 2045.
Impacto en el mercado y los ciudadanos
El país registraba 77 millones de motos en 2024, con ventas anuales de 3 millones de unidades. Las familias de bajos ingresos, que dependen de modelos económicos (desde 800 dólares), temen no poder costear la transición a eléctricas. VinFast, marca local líder en motos eléctricas (43% del segmento), ha incrementado sus ventas un 488% en 2025.
Medidas de apoyo y desafíos
El Gobierno estudia subvenciones para reemplazar 500.000 motos térmicas y mejorar la infraestructura de carga. Paralelamente, se ampliarán flotas de microbuses eléctricos. La industria, dominada por Honda (80% del mercado), enfrenta un cambio forzoso que podría afectar a millones de empleos y exportaciones.
Un país sobre dos ruedas
Vietnam tiene una de las tasas de motos per cápita más altas del mundo, con un parque móvil que supera su población adulta. La dependencia de este transporte, arraigada por décadas, choca ahora con los planes de descarbonización acelerada.
El futuro eléctrico ya tiene fecha
La prohibición marcará un antes y después en la movilidad vietnamita. Su éxito dependerá de la accesibilidad a alternativas eléctricas y de la adaptación de una industria que mueve miles de millones anuales.