Vecinos de Madrid protestan contra el Gran Premio de F1 por ruido y tala de árboles

142.000 residentes denuncian que el Gran Premio de F1 en Madrid superará los 95 decibelios y causará la tala de 729 árboles, mientras el Ayuntamiento recurre a una figura legal para sortear la Ley del Ruido.
xataka.com
Protesta vecinal contra la F1 en Madrid Ayuntamiento de Madrid / Xataka
Protesta vecinal contra la F1 en Madrid Ayuntamiento de Madrid / Xataka

Vecinos de Madrid protestan contra el Gran Premio de F1 por ruido y tala de árboles

142.000 residentes denuncian que el evento superará los 95 decibelios. La plataforma Stop F1 Madrid se moviliza contra las obras en Ifema, que eliminarán 729 árboles. El Ayuntamiento recurre a una figura legal para suspender temporalmente la Ley del Ruido.

«Están vendiendo mi salud para ganar dinero»

Vecinos de barrios como Canillas, Las Cárcavas y Valdebebas denuncian que el circuito afectará su calidad de vida. «El evento generará más de 95 decibelios que sufriremos directamente», afirma Constantino Blanco, portavoz de Stop F1 Madrid. Las obras ya han comenzado con la tala de árboles, de los cuales 295 no podrán trasplantarse.

El truco legal del Ayuntamiento

Para sortear la normativa, el Consistorio declarará el evento de «especial trascendencia pública», lo que permite superar los límites de ruido. Los vecinos cuestionan que un evento privado con entradas caras cumpla este requisito. Ricardo Ayala, abogado especializado, califica la medida de «absoluta aberración».

Batallas judiciales en curso

Dos recursos complican el proyecto: uno de la Plataforma Ecologista y otro de Más Madrid por «graves deficiencias» en la aprobación. Aunque los tribunales no han ordenado medidas cautelares, los expertos advierten de posibles consecuencias legales futuras.

Madrid, parque de atracciones permanente

La capital sigue el modelo de ciudades como Miami o Bakú, usando la F1 como escaparate turístico. Proyectos como el Santiago Bernabéu ya generaron quejas similares por ruido y alteración urbana. Los vecinos temen que el circuito disrupta la movilidad durante una década.

La batalla acaba de empezar

Con una licencia provisional hasta 2026, el proyecto avanza pese a las protestas. Los vecinos mantienen la presión: «No estaría aquí si no creyera que podemos conseguirlo», insiste Blanco. Los tribunales podrían decidir cuando la F1 ya sea realidad.

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Velada Cruceña 2025: homenaje popular a la identidad camba

La Velada Cruceña se consolida como celebración ciudadana autogestionada que honra la cultura local sin agendas institucionales en Santa
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lula cambia estrategia electoral 2026 enfocándose en Tarcísio de Freitas

El PT de Lula desplaza a Bolsonaro del centro de la campaña y prioriza el ataque al gobernador de
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante la cumbre virtual del grupo de BRICS Xinhua / Clarín

Choquehuanca culpa a ALP por crisis económica al bloquear crédito

Vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de diésel y dólares al rechazo de la Asamblea Legislativa a un préstamo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Venezuela inicia adiestramiento militar continuo por amenazas de EEUU

Ministerio de Defensa venezolano anuncia entrenamiento militar todos los sábados en respuesta al despliegue naval y aéreo estadounidense en
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, durante una rueda de prensa en Caracas EFE / Clarín

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en moneda local

Bolivia restablece su derecho a voto en Naciones Unidas después de pagar cuotas atrasadas en bolivianos, resolviendo impago por
El Viceministro de Relaciones Exteriores en Bolivia TV ABI / Correo del Sur

Detienen conductor autobús arrollado por tren México: homicidio y lesiones

Gustavo Alfredo ‘N’ fue detenido por la Fiscalía del Estado de México enfrentando cargos de homicidio y lesiones por
Autoridades trabajan en el lugar donde un autobús de pasajeros fue impactado por un tren al intentar cruzar las vías Jorge Alvarado/Reuters / Clarín

Libre solicita al TSE pruebas documentadas de guerra sucia PDC

Libre presentará memorial ante el TSE exigiendo al Partido Demócrata Cristiano que documente sus denuncias de guerra sucia electoral.
Rodrigo Antonio Loma, delegado de Libre ante el TSE y diputado electo por La Paz ERBOL/RRSS / Correo del Sur

Líderes EEUU cancelan actos y refuercan seguridad tras asesinato político

Políticos de ambos partidos cancelan apariciones públicas y aumentan medidas de seguridad tras el asesinato de Charlie Kirk, en
Homenaje a Charlie Kirk en pantalla gigante antes de carrera de NASCAR Cup Series en Bristol, Tennessee AP / Associated Press

Rodrigo Paz exige presidencias del Senado y Diputados para PDC

Candidato presidencial responsabiliza a gestiones pasadas de humillación internacional de Bolivia y reclama liderazgo legislativo para su partido.
Rodrigo Paz durante la concentración en El Alto CAPTURA DE PANTALLA / Correo del Sur

Bombero fallecido en explosión de silo es ascendido póstumamente en Santa Cruz

El sargento Abel Isaac Chillca Marca fue ascendido póstumamente tras fallecer por heridas de la explosión en el Parque
El bombero fue despedido con honores por sus camaradas Bomberos / EL DEBER