Tiergarten de Núremberg sacrificará más pavianos en los próximos años
El zoo alemán eliminó 12 ejemplares por sobrepoblación. El director Dag Encke confirmó que seguirán controlando la población, aunque en menor escala. Los animales fueron sacrificados con métodos científicos y sus restos se usarán para investigación y alimentación.
«Una decisión necesaria para el bienestar de la especie»
El Tiergarten de Núremberg sacrificó a 12 pavianos de Guinea el 29 de julio porque el grupo superaba la capacidad del recinto. «Fue resultado de años de evaluación», explicó Encke. Dos hembras murieron durante exámenes previos para detectar embarazos, evitando así su sacrificio.
Método y repercusiones
Los animales fueron eliminados individualmente con un disparo en una caja de transporte. Sus cuerpos se destinarán a investigación y como alimento para carnívoros del zoo. Actualmente quedan 26 pavianos adultos, tres más de lo recomendado, pero se evitó sacrificar crías.
Protestas y seguridad
Activistas escalaron el muro del zoo el mismo día del sacrificio, siendo detenidos. El centro cerró temporalmente por «extrema preocupación por la seguridad» durante la operación. «Mañana reabriremos con normalidad», declaró Encke.
Un problema recurrente
El zoo descartó opciones como la liberación o anticonceptivos por inviabilidad. La sobrepoblación amenazaba el bienestar de la colonia, obligando a elegir entre individuos y la supervivencia del grupo. Encke advirtió que futuros controles serán necesarios, aunque menos numerosos.
Equilibrio entre ética y conservación
La polémica medida refleja el desafío de gestionar espacios limitados en zoológicos. El Tiergarten priorizó el equilibrio poblacional, pese a las críticas. Su enfoque científico busca minimizar el impacto en la especie a largo plazo.