Schleswig-Holstein amplía zonas para energía eólica hasta 2032

El estado alemán destinará el 3,4% de su territorio a parques eólicos, con el objetivo de alcanzar 15 GW de capacidad instalada para 2030, incluyendo 410 áreas prioritarias y distancias mínimas a zonas residenciales.
DIE ZEIT
Más áreas para la energía eólica en Schleswig-Holstein. (Imagen de archivo) Marcus Brandt / dpa
Más áreas para la energía eólica en Schleswig-Holstein. (Imagen de archivo) Marcus Brandt / dpa

Schleswig-Holstein amplía zonas para energía eólica hasta 2032

El estado alemán destinará el 3,4% de su territorio a parques eólicos. La medida busca cumplir con la ley federal y alcanzar 15 GW de capacidad instalada para 2030. El plan incluye 410 áreas prioritarias y distancias mínimas de 1.000 metros a zonas residenciales.

«Un hito para la transición energética»

La ministra de Interior, Sabine Sütterlin-Waack (CDU), destacó el trabajo complejo para equilibrar protección ambiental y desarrollo. Un 25% de las zonas tendrán distancias reducidas a 800 metros debido a turbinas existentes. El proceso de participación pública, ahora iniciado, podría modificar los planes.

Objetivos y críticas

El ministro de Energía, Tobias Goldschmidt (Verdes), subrayó que Schleswig-Holstein ya cuenta con 9 GW operativos y otros 5,1 GW en trámite. «Cada gigavatio implica mil millones de euros de inversión», resaltó. Sin embargo, el BUND exigió excluir corredores de aves y áreas protegidas, amenazando con acciones legales.

Un estado pionero en renovables

Schleswig-Holstein lidera en Alemania la expansión eólica, con planes desde 2020 para reducir emisiones. La actual coalición CDU-Verdes impulsa el proyecto pese a críticas por plazos ajustados y tensiones entre industriales, ecologistas y comunidades locales.

Rumbo a la neutralidad climática

Los planes, que deben finalizar en otoño de 2026, buscan consolidar al estado como referente en energías limpias. El debate sigue abierto entre incentivos económicos, demanda creciente de electricidad y preservación del territorio.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título