Schleswig-Holstein amplía zonas para energía eólica hasta 2032
El estado alemán destinará el 3,4% de su territorio a parques eólicos. La medida busca cumplir con la ley federal y alcanzar 15 GW de capacidad instalada para 2030. El plan incluye 410 áreas prioritarias y distancias mínimas de 1.000 metros a zonas residenciales.
«Un hito para la transición energética»
La ministra de Interior, Sabine Sütterlin-Waack (CDU), destacó el trabajo complejo para equilibrar protección ambiental y desarrollo. Un 25% de las zonas tendrán distancias reducidas a 800 metros debido a turbinas existentes. El proceso de participación pública, ahora iniciado, podría modificar los planes.
Objetivos y críticas
El ministro de Energía, Tobias Goldschmidt (Verdes), subrayó que Schleswig-Holstein ya cuenta con 9 GW operativos y otros 5,1 GW en trámite. «Cada gigavatio implica mil millones de euros de inversión», resaltó. Sin embargo, el BUND exigió excluir corredores de aves y áreas protegidas, amenazando con acciones legales.
Un estado pionero en renovables
Schleswig-Holstein lidera en Alemania la expansión eólica, con planes desde 2020 para reducir emisiones. La actual coalición CDU-Verdes impulsa el proyecto pese a críticas por plazos ajustados y tensiones entre industriales, ecologistas y comunidades locales.
Rumbo a la neutralidad climática
Los planes, que deben finalizar en otoño de 2026, buscan consolidar al estado como referente en energías limpias. El debate sigue abierto entre incentivos económicos, demanda creciente de electricidad y preservación del territorio.