Schleswig-Holstein amplía zonas para energía eólica hasta 2032

El estado alemán destinará el 3,4% de su territorio a parques eólicos, con el objetivo de alcanzar 15 GW de capacidad instalada para 2030, incluyendo 410 áreas prioritarias y distancias mínimas a zonas residenciales.
DIE ZEIT
Más áreas para la energía eólica en Schleswig-Holstein. (Imagen de archivo) Marcus Brandt / dpa
Más áreas para la energía eólica en Schleswig-Holstein. (Imagen de archivo) Marcus Brandt / dpa

Schleswig-Holstein amplía zonas para energía eólica hasta 2032

El estado alemán destinará el 3,4% de su territorio a parques eólicos. La medida busca cumplir con la ley federal y alcanzar 15 GW de capacidad instalada para 2030. El plan incluye 410 áreas prioritarias y distancias mínimas de 1.000 metros a zonas residenciales.

«Un hito para la transición energética»

La ministra de Interior, Sabine Sütterlin-Waack (CDU), destacó el trabajo complejo para equilibrar protección ambiental y desarrollo. Un 25% de las zonas tendrán distancias reducidas a 800 metros debido a turbinas existentes. El proceso de participación pública, ahora iniciado, podría modificar los planes.

Objetivos y críticas

El ministro de Energía, Tobias Goldschmidt (Verdes), subrayó que Schleswig-Holstein ya cuenta con 9 GW operativos y otros 5,1 GW en trámite. «Cada gigavatio implica mil millones de euros de inversión», resaltó. Sin embargo, el BUND exigió excluir corredores de aves y áreas protegidas, amenazando con acciones legales.

Un estado pionero en renovables

Schleswig-Holstein lidera en Alemania la expansión eólica, con planes desde 2020 para reducir emisiones. La actual coalición CDU-Verdes impulsa el proyecto pese a críticas por plazos ajustados y tensiones entre industriales, ecologistas y comunidades locales.

Rumbo a la neutralidad climática

Los planes, que deben finalizar en otoño de 2026, buscan consolidar al estado como referente en energías limpias. El debate sigue abierto entre incentivos económicos, demanda creciente de electricidad y preservación del territorio.

Bryce Brown ficha por Ratiopharm Ulm para la próxima temporada

El base Bryce Brown, procedente de Israel, se une al Ratiopharm Ulm tras promediar 19.4 puntos en la última liga israelí.
Bryce Brown, nuevo jugador de ratiopharm Ulm Harry Langer / dpa

La FED mantiene el tipo de interés estable pese a presiones de Trump

La Reserva Federal de EE.UU. mantuvo los tipos de interés entre 4,25% y 4,5% en julio de 2025, resistiendo las presiones
US-Notenbank Fed. (Archivfoto) Andrew Harnik/AP/dpa / dpa

Tribunal de Múnich separa caso de astróloga en juicio a grupo ‘Reichsbürger’

El tribunal de Múnich declaró no apta para el juicio a Hildegard L., una astróloga acusada en el caso del grupo
Archivo: Vista del centro de justicia penal donde se lleva a cabo el juicio. Sven Hoppe/dpa / dpa

Huelga en cervecerías de Sajonia por brecha salarial con el oeste

Trabajadores de cervecerías en Sajonia inician huelga exigiendo un aumento del 7% para equiparar salarios con el oeste de Alemania, afectando
Imagen simbólica de una huelga en una cervecería Roland Weihrauch/dpa / dpa Sachsen

Freibades de Berlín registran 110.000 visitantes menos en 2025

Las piscinas al aire libre y el Strandbad Wannsee recibieron 760.000 personas desde abril, con una disminución atribuida al mal tiempo
Archivfoto eines Freibads in Berlin Fabian Sommer/dpa / dpa

Wolfsburg cae 0-1 ante Espanyol en amistoso de pretemporada

El Wolfsburg perdió 0-1 contra el Espanyol en su primer partido de preparación para la Bundesliga, con gol de penal de
Paul Simonis, nuevo entrenador del VfL Wolfsburg, durante el partido. Moritz Frankenberg/dpa / dpa

Bryan Zaragoza llega cedido al Celta de Vigo desde el Bayern Múnich

El extremo español Bryan Zaragoza jugará en el Celta de Vigo esta temporada en préstamo desde el Bayern Múnich, buscando minutos
Bryan Zaragoza en acción Tom Weller / dpa

ASFI denuncia a tiktoker por advertir riesgos en bancos

La ASFI denunció a un tiktoker por alertar sobre riesgos de guardar dinero en bancos. El caso reabre el debate sobre
Ivette Espinoza (c), directora de la ASFI en conferencia de prensa ASFI / EL DEBER

ZF negocia el futuro de su división en crisis con sindicatos

La empresa automotriz alemana ZF busca reestructurar su división de motores, afectada por la transición a la movilidad eléctrica, en negociaciones
Archivo: Imagen relacionada con ZF Felix Kästle / dpa

Gobierno amenaza con retirar subvención si suben precio del pan

El viceministro de Defensa del Consumidor advierte suspender ayuda a panaderos que aumenten el precio del pan a Bs 1, mientras
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Panificadores amenazan con subir la marraqueta a Bs 1 y paro nacional

El sector panificador exige harina subvencionada a EMAPA y amenaza con aumentar el precio del pan y realizar un paro nacional
Foto: Jorge Gutiérrez Jorge Gutiérrez / ELDEBER.com.bo

Morena anuncia retiro de elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El partido Morena confirmó su retiro de las elecciones del 17 de agosto tras reuniones internas y evaluará los trámites legales
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa y Jorge Richter. Información de autor no disponible / URGENTE.BO