Rusia usa motores chinos etiquetados como refrigeración para drones

Documentos revelan que Rusia importa motores chinos para drones kamikaze bajo la fachada de equipos de refrigeración, eludiendo sanciones internacionales.
xataka.com

Rusia usa motores chinos etiquetados como «refrigeración» para fabricar drones

Empresas pantalla chinas eluden sanciones para suministrar tecnología militar a Rusia. Documentos revelan que motores para drones kamikaze se exportan como equipos industriales. El esquema involucra a aerolíneas y firmas ficticias en ambos países.

«Unidades de refrigeración» con doble uso bélico

Rusia triplica su producción de drones Garpiya-A1 gracias a motores chinos L550E, según documentos aduaneros revisados por Reuters. La empresa estatal IEMZ Kupol recibe los componentes bajo la fachada de «equipos de refrigeración», enviados por la firma pantalla Beijing Xichao. Los motores, fabricados por Xiamen Limbach, viajan en vuelos comerciales de aerolíneas chinas hasta Moscú.

La ruta del engaño

Tras llegar a Rusia, los motores pasan por dos empresas tapadera (SMP-138 y LIBSS) antes de llegar a Kupol. Un contrato interno confirma que en 2025 se fabricarán 6.000 drones, triplicando la producción de 2024. Ucrania estima que Rusia usa 500 Garpiya mensuales para ataques en su territorio.

China entre la negativa y la opacidad

El gobierno chino niega conocimiento del esquema y afirma aplicar controles estrictos. Sin embargo, Xiamen Limbach ya fue sancionada en 2023 por su vínculo con los Garpiya, lo que llevó a intermediarios como Xichao a tomar su lugar. Ni las empresas ni las aerolíneas involucradas (Sichuan Airlines y China Southern) han respondido a las acusaciones.

Tensión diplomática en aumento

La UE advierte a Pekín que este comercio «pone en riesgo la seguridad europea», según la canciller Kaja Kallas. Expertos como Meia Nouwens sugieren que China busca distraer a EE.UU. en Ucrania para ganar influencia en el Indo-Pacífico.

Guerra de sombras tecnológicas

Desde 2023, Rusia depende de componentes chinos para sus drones, incluidos sistemas de navegación. Aunque China insiste en no enviar armas letales, los Garpiya usan tecnología basada en los drones iraníes Shahed, clave en los ataques rusos.

La UE frente a un rompecabezas comercial

Bruselas exige a Pekín mayor control aduanero, pero evita pedir un corte total de relaciones con Moscú. La cumbre UE-China, con Von der Leyen y Xi Jinping, marcará el tono de las negociaciones.

Drones que redibujan el conflicto

El flujo encubierto de tecnología china permite a Rusia sostener su producción militar pese a las sanciones. Mientras, la UE busca fórmulas para frenar este suministro sin escalar el conflicto con Pekín.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital