Europa prevé récord de retrasos y cancelaciones aéreas este verano
La Comisión Europea alerta de un «caos histórico» en los vuelos por la saturación del espacio aéreo, huelgas y efectos climáticos. Francia, Alemania, Grecia y España serán los más afectados, con 37.000 vuelos diarios gestionados al límite.
«Tormenta perfecta» en los cielos europeos
La Comisión Europea advierte que la combinación de demanda récord, escasez de controladores, huelgas y fenómenos climáticos extremos generará retrasos «altos» en destinos turísticos clave. El tráfico aéreo ya supera en un 5% los niveles de 2024, con igual aumento en demoras.
Francia, epicentro del colapso
Las huelgas de controladores en el país interrumpieron 4.000 vuelos en dos días, con un coste de 100 euros por minuto. Air France-KLM sufrió pérdidas millonarias por el colapso en el aeropuerto Charles de Gaulle, donde operan con equipos obsoletos.
Cambio climático y espacio aéreo reducido
Incendios forestales cerraron el aeropuerto de Marsella, mientras que la guerra en Ucrania redujo las rutas disponibles, sobrecargando las restantes. El comisario de Transporte, Apostolos Tzitzikostas, alerta de aeropuertos «más concurridos que nunca».
Un sistema al borde del colapso
La formación de controladores tarda hasta cinco años, según el Financial Times, y la UE no ha implementado el Cielo Único Europeo, lo que obliga a vuelos con rutas indirectas. La IATA denuncia «incumplimientos sistemáticos» en los objetivos de capacidad.
Vientos en contra desde hace años
Europa arrastra saturación aérea desde la pospandemia, agravada por conflictos laborales y falta de inversión en infraestructuras. La fragmentación política y los efectos climáticos han acelerado la crisis.
El verano que pondrá a prueba la paciencia de los viajeros
Las aerolíneas reportan ansiedad y cancelaciones preventivas entre pasajeros. Sin soluciones inmediatas, la UE enfrenta un desafío urgente: modernizar su control aéreo o perder credibilidad en uno de los sistemas más complejos del mundo.