Masa de aire frío reduce las temperaturas en España tras calor intenso
La AEMET prevé un descenso térmico notable esta semana. Una gran masa de aire frío proveniente de Europa occidental aliviará las altas temperaturas, aunque persistirán zonas con calor extremo en el sudoeste. Lluvias y tormentas afectarán principalmente al norte y este peninsular.
«Un respiro tras la primera mitad del verano abrasador»
La primera mitad del verano de 2025 registró calor intenso, pero ahora las temperaturas han bajado «notablemente», según la AEMET. La causa es una masa de aire frío asociada a ondulaciones del chorro polar, que trae inestabilidad atmosférica. Las máximas no alcanzarán los valores habituales para la canícula (periodo más caluroso del verano).
Lluvias y contrastes térmicos
Las precipitaciones serán «abundantes» en el Cantábrico oriental y norte del Pirineo, con avisos amarillos en el este de Catalunya. Sin embargo, el sudoeste peninsular superará los 36°C, con avisos naranjas (41°C en la campiña cordobesa). La situación refleja un patrón climático dividido.
¿Hasta cuándo durará el alivio?
La AEMET señala que la segunda quincena de agosto podría volver a ser más cálida de lo habitual. Aunque no hay fecha exacta para el fin del episodio frío, la canícula de 2025 será atípica comparada con las previsiones iniciales.
De la canícula a la inestabilidad
El verano en España suele alcanzar su pico térmico a finales de julio y principios de agosto. Este año, sin embargo, la dinámica atmosférica ha cambiado por la influencia del chorro polar, alterando el patrón habitual de calor estable.
Un verano que no sigue el guion
El episodio frío actual y las proyecciones de la AEMET sugieren que el verano de 2025 tendrá fluctuaciones térmicas inusuales. Mientras el norte y este disfrutan del descenso, el sudoeste sigue bajo alerta por calor extremo, marcando un escenario climático dividido.