Incendio en Ávila arrasa 500 hectáreas y deja un bombero muerto
El fuego, descontrolado por el viento y la vegetación seca, avanza en zona montañosa cerca de Madrid. Las autoridades alertan del riesgo por acumulación de biomasa. Ocurre en la misma región afectada por un gran incendio en 2009.
«La situación no es alentadora»: lucha contra el fuego
El incendio, que comenzó el lunes por la noche en Mombeltrán (Ávila), ha obligado a desplegar aviones y helicópteros. Ángel Iglesias, responsable técnico de extinción, destacó que el terreno abrupto y el viento complican las labores. Un bombero falleció en accidente de tráfico camino al operativo.
Condiciones extremas y advertencias previas
Expertos como Rosendo Castelló ya alertaron de que los bosques españoles son «un polvorín» por la falta de limpieza y el abandono de tierras agrícolas. La vegetación acumulada, secada por las recientes olas de calor, alimenta las llamas.
Heridas sin cicatrizar
La zona afectada aún se recuperaba del incendio de 2009. En 50 años, la superficie forestal creció un 20% en España por el abandono de cultivos, eliminando barreras naturales contra el fuego.
Un verano que no perdona
El incendio refleja el impacto combinado del cambio de uso de suelo y el clima extremo. Las autoridades mantienen esfuerzos para evitar que el fuego alcance áreas pobladas, aunque el pronóstico sigue siendo crítico.