Honda amenaza con dejar la F1 si eliminan electrificación

Honda advierte que abandonará la F1 si se retoman motores V8 en 2026, en medio del debate entre sostenibilidad y tradición que divide a la FIA y fabricantes.
xataka.com

Honda amenaza con abandonar la F1 si se elimina la electrificación

La FIA propone volver a motores V8 en 2026, pero Honda y Audi se oponen. El debate divide a fabricantes entre sostenibilidad y tradición. La decisión afectará inversiones millonarias y el futuro tecnológico del deporte.

«Lo eléctrico es el futuro»: la batalla por el alma de la F1

Honda, a través de Koji Watanabe de HRC, advirtió que «no seguirán en la F1 si se retrocede a motores V8». La marca nipona, actual proveedora de Red Bull y futura de Aston Martin, defiende que la electrificación es clave para un futuro sostenible. Su postura choca con la FIA y equipos como Ferrari o Ford, que impulsan combustibles sintéticos.

El dilema técnico

Los nuevos motores V6 híbridos previstos para 2026 reducirían el rendimiento, según simulaciones. La electrificación pasaría del 20% al 45% de la potencia, generando problemas de autonomía en circuitos rápidos. «Pilotos deberían levantar el pie para no agotar la batería», señalan expertos.

Repercusión para los aficionados

El cambio afectaría el sonido, la velocidad y la estrategia en pista. Los V8 tradicionales prometen mayor espectáculo, pero alejarían a marcas comprometidas con la transición energética, como Audi, que afirma: «No vinimos para esto».

Motores y mercados: lo que realmente está en juego

La F1 sirve como laboratorio tecnológico para los fabricantes. Honda y Audi buscan transferir innovaciones híbridas a sus coches de calle, mientras Ferrari y Ford apuestan por motores grandes con combustibles sintéticos para mercados como EE.UU., donde la electrificación avanza lentamente.

Un giro que podría costar millones

La FIA congeló los motores V6 en 2021 para retener a Honda. Ahora, la posible vuelta a V8 obligaría a reinvertir en desarrollos obsoletos, según críticos. Audi, que debutará en 2026, ya advirtió que el reglamento híbrido fue clave para su entrada.

El cierre de boxes

La decisión final marcará el rumbo tecnológico y comercial de la F1. Equilibrio entre tradición e innovación definirá no solo el deporte, sino también la estrategia global de las marcas en la próxima década.

El evismo amenaza con sacar «a patadas» a Tuto Quiroga si gana la Presidencia

La diputada Gladys Quispe, portavoz del evismo, advirtió que el país se levantará para expulsar a Jorge Tuto Quiroga
Jorge Tuto Quiroga, aspirante a la Presidencia por la Alianza Libre. / FACEBOOK JORGE TUTO QUIROGA RAMÍREZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscal denuncia obstaculización y filtraciones en el caso contra el hijo de Arce

La fiscal Jessica Echeverría denuncia obstáculos y filtraciones en la investigación por violencia doméstica contra Luis Marcelo Arce Mosqueira.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro por seguridad

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro. Las autoridades evalúan su traslado a una zona de
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente de YPFB declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, declaró de forma informativa ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senador Vargas retira su proyecto de prórroga de mandato de Luis Arce

El senador Pedro Benjamín Vargas solicitó por escrito el retiro de su proyecto que proponía suspender a los vocales
El senador Pedro Benjamín Vargas y el presidente Luis Arce. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz se molesta por especulaciones sobre su viaje a Estados Unidos

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con las máximas autoridades del FMI o el Banco
Rodrigo Paz en la Universidad John Hopkins de Washington. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF

Silva pide investigar denuncias contra los hijos del presidente Arce

El viceministro Jorge Silva solicitó una investigación sobre las acusaciones contra los hijos del presidente Luis Arce, que incluyen
Imagen sin título / ANF / ANF

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL