Honda amenaza con abandonar la F1 si regresan los motores V8

Honda advierte que dejará la Fórmula 1 si la FIA revierte la electrificación y retoma motores V8, en medio de una división entre fabricantes.
xataka.com

Honda amenaza con abandonar la F1 si se vuelve a motores V8

La FIA planea revertir la electrificación en la Fórmula 1. Honda y Audi rechazan la propuesta, mientras Ferrari, Ford y Cadillac la apoyan. La disputa podría redefinir el futuro tecnológico del deporte.

«Lo eléctrico es el futuro»: la batalla por el motor

Koji Watanabe, de HRC (Honda Racing Corporation), advirtió que su compañía «se irá» si la F1 retoma los motores V8. Honda, actual proveedor de Red Bull y futuro de Aston Martin, defiende que «la electrificación es fundamental para un futuro sostenible». La FIA, sin embargo, impulsa un retroceso tecnológico ante las críticas por el bajo rendimiento de los V6 híbridos.

El problema técnico

Las simulaciones para 2026 —con motores V6 híbridos al 45% de electrificación— prevén monoplazas «más lentos que los de F2». Según Hywel Thomas (Mercedes), los pilotos deberán «frenar en rectas para no agotar la batería». Audi, que debutará en 2026, criticó la posible vuelta a los V8: «No fue para lo que vinimos».

Fabricantes divididos: combustión vs. electrificación

Ferrari, Ford y Cadillac apoyan revivir motores grandes con combustibles sintéticos. Mercedes se muestra «abierto a cualquier opción», mientras Honda y Audi insisten en que la F1 debe ser un laboratorio para tecnologías verdes. La disputa refleja estrategias opuestas en la industria: Ford planea mantener motores de combustión para mercados como EE.UU., mientras Honda avanza hacia lo eléctrico.

Cuando la F1 era sinónimo de rugido

Desde 2014, los V6 híbridos reemplazaron a los icónicos V8 y V10, generando quejas por la pérdida de sonido y emoción. La FIA ahora debate si priorizar el espectáculo o la innovación, en un contexto donde la F1 sigue siendo clave para transferir tecnología a los coches de calle.

Millones en juego

La decisión afectará inversiones de cientos de millones. Para Honda y Audi, retroceder sería «un fracaso estratégico»; para Ferrari y Ford, una oportunidad. El 2026 marcará no solo el rumbo de la F1, sino el mensaje que la industria envía sobre el futuro del motor.

Loza expresa sorpresa por captura de exviceministro Cáceres y ve intención política

El senador del MAS, Pedro Benjamín Vargas, ha retirado su proyecto de ley que buscaba prorrogar el periodo de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Dictan un mes de prisión preventiva a Elba Terán por posesión de 10 kilos de cocaína

La justicia boliviana decretó un mes de prisión preventiva para Elba Terán, hermana de la líder cocalera Margarita Terán.
Elba Terán en las oficinas de Umopar, Cochabamba. / Policía / ANF

Camacho niega invitación a sesión de honor de la Asamblea Legislativa cruceña

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, no asistió a la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa
La silla del gobernador Camacho estaba vacía durante la sesión de honor. / ALD Santa Cruz / EL DEBER

Chile postula a Michelle Bachelet para secretaria general de la ONU

Chile nominará a Michelle Bachelet como candidata a secretaria general de la ONU para suceder a Antonio Guterres en
La expresidenta chilena Michelle Bachelet. / AFP / Clarín

El TSE boliviano alista la ley para las elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral remitirá a la Asamblea Legislativa un anteproyecto de ley excepcional para regular los comicios de
Elecciones presidenciales realizadas en Bolivia. / ARCHIVO / OXIGENO

Exjefe antidrogas de Evo Morales es aprehendido tras hallar cocalaboratorio

Luis Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia, fue detenido durante la intervención de un laboratorio de cocaína.
El exviceminsitro de Defensa Social, Felipe Cáceres. / APG / Unitel Digital

Juez otorga libertad a vocalista de cumbia por tragedia en festival de Oruro

Un juez otorgó libertad con medidas cautelares a Percy R., vocalista de Sangre Cumbiera, investigado por homicidio culposo. La
Audiencia del vocalista de grupo cumbia en un juzgado en Oruro / UNITEL / Unitel Digital

Juez ordena 30 días de detención preventiva para Elba Terán por narcotráfico

Un juez de Villa Tunari decretó 30 días de detención preventiva para Elba Terán, implicada en el hallazgo de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Loza denuncia un plan para involucrar a Evo Morales tras la aprehensión de exjefe antidrogas

El senador Leonardo Loza afirma que la detención de Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas de Evo Morales, responde a un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos allegados de Evo Morales detenidos por narcotráfico en 48 horas

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, y Elba Terán, hermana de una exdirigente cocalera, fueron detenidos en operativos antidroga
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detienen a Felipe Cáceres, exzar antidrogas de Evo Morales

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia y hombre de confianza de Evo Morales, ha sido arrestado. Su
Felipe Cáceres fue viceministro de lucha antidrogas en la gestión de Evo Morales. / RRSS / Unitel Digital

Investigan a militares y policías por vínculos con el narco ‘Coco’ Vásquez

Dos militares y un policía son investigados por proveer armamento a una organización criminal para el asesinato de Édgar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo