Gobierno de Trump eliminará clasificación de gases de efecto invernadero como peligrosos
La EPA retirará la normativa clave que permitía regular emisiones. La medida, anunciada el 29 de julio de 2025, revierte una decisión de 2009 bajo Obama. El director de la agencia ambiental, Lee Zeldin, la calificó como la «mayor desregulación en la historia de EE.UU.».
«Un golpe al corazón de la regulación climática»
La EPA iniciará el proceso para anular el «endangerment finding», una evaluación científica que declaraba los gases de efecto invernadero como «una amenaza para la salud pública». Esta decisión, tomada en 2009, era la base legal para las políticas de reducción de emisiones en EE.UU. Zeldin afirmó que la medida actual «prioriza el crecimiento económico» y cuestiona los fundamentos científicos originales.
Reacciones y consecuencias
Críticos advierten que el plan contradice el consenso científico sobre el cambio climático y podría debilitar las normas ambientales. Medios como Axios anticipan batallas legales. La comunidad científica señala que estos gases son el principal factor del calentamiento global, vinculado a eventos extremos como inundaciones y sequías.
De Obama a Trump: un giro radical
El «endangerment finding» se estableció durante el mandato de Barack Obama, basado en múltiples estudios. Ahora, la administración Trump argumenta que los avances tecnológicos permiten equilibrar economía y ambiente. Sin embargo, el IPCC insiste en que se necesita reducir emisiones y eliminar gases acumulados para frenar el cambio climático.
Un futuro incierto para las políticas climáticas
La decisión de la EPA podría dejar sin sustento legal regulaciones clave, afectando los compromisos ambientales de EE.UU. Su impacto dependerá de los procesos legales y la respuesta de grupos ecologistas, que ya preparan recursos.