Condenan a hasta 11 años de prisión por robo de tesoro celta en Alemania
Cuatro hombres fueron sentenciados por el hurto de 483 monedas de oro de 2.100 años de antigüedad. El tribunal de Ingolstadt dictó penas entre 4 años y 9 meses hasta 11 años de cárcel. El botín, valorado en más de un millón de euros, permanece en su mayoría desaparecido.
«Una banda organizada con una larga trayectoria delictiva»
El Landgericht Ingolstadt condenó a los acusados, originarios de Schwerin y Berlín, por robo en banda y otros delitos. El líder del grupo, un hombre de 48 años, recibió la pena máxima. «Los acusados guardaron silencio durante todo el proceso», señaló el tribunal. Solo se recuperaron 72 monedas, fundidas en lingotes.
Modus operandi y alcance
La banda operaba desde al menos 2014, con más de 20 robos o intentos en Alemania y Austria. El juez Konrad Kliegl destacó que planearon nuevos ataques, incluido uno en el museo Schloss Gottorf (Schleswig). El LKA de Baviera los detuvo en 2023 tras hallar ADN y herramientas cerca del museo de Manching.
Un tesoro histórico irrecuperable
El Keltengold de Manching, descubierto en 1999, era «el mayor hallazgo celta del siglo XX». Las 411 monedas y un lingote de 217 gramos robados en 2022 siguen sin aparecer. Las autoridades descartan recuperarlos, según el ministro de Arte bávaro Markus Blume (CSU).
Cuando el crimen golpea al patrimonio
El robo en Manching se suma a otros sonados casos en museos alemanes, como el del Bode-Museum de Berlín o el Grünes Gewölbe de Dresde. Estos hechos han expuesto la vulnerabilidad de las instituciones culturales frente a bandas organizadas.
El caso no está cerrado
Las defensas anunciaron recurrir el fallo, por lo que el Bundesgerichtshof (Tribunal Federal) revisará la sentencia. Mientras, el museo de Manching sigue sin su pieza estrella, y las autoridades admiten que el valor arqueológico perdido es incalculable.