Zuckerberg invierte 300 millones en complejo secreto en Hawái

Mark Zuckerberg ha gastado 300 millones en un complejo en Kauai, con mansiones, búnker y edificios para huéspedes, generando críticas por su impacto en la comunidad local.
xataka.com

Zuckerberg invierte 300 millones en un complejo secreto en Hawái

El CEO de Meta posee ya 930 hectáreas en Kauai. Las obras incluyen mansiones, un búnker subterráneo y edificios para huéspedes, pero su propósito final sigue siendo desconocido. El proyecto enfrenta críticas por su impacto en la comunidad local y la escalada de precios de vivienda.

«El club de la lucha»: un proyecto blindado por el secretismo

Mark Zuckerberg ha gastado más de 300 millones de dólares en adquirir y construir en Hawái desde 2014. «No hablamos del club de la lucha», declaró un exempleado, refiriéndose a los estrictos acuerdos de confidencialidad que impiden revelar detalles. Según Wired, los trabajadores pierden su empleo si filtran información.

¿Qué hay detrás de las construcciones?

El complejo incluye: – Dos mansiones principales con 30 habitaciones y baños. – Un búnker subterráneo de 460 m², descrito por su representante como «un pequeño sótano». – Tres edificios adicionales (16 habitaciones cada uno) para huéspedes, con un costo de hasta 4 millones por unidad. La portavoz Brandi Hoffine Barr confirmó que albergarán «familiares, amigos y personal».

Conflictos con la comunidad local

El terreno de Zuckerberg se superpone a un cementerio indígena. Julian Ako, residente de Kauai, logró acceso para buscar tumbas de sus bisabelos tras negociaciones. «Si encuentran más restos, no lo dirán por miedo a ser despedidos», denunció. En 2014, el magnate ya enfrentó disputas por derechos ancestrales en la zona.

Hawái: el refugio de los ultrarricos

Zuckerberg se suma a una tendencia: multimillonarios como Jeff Bezos o Larry Ellison han comprado propiedades masivas en las islas, desplazando a residentes y encareciendo el mercado inmobiliario. Según Wired, los precios se dispararon tras la pandemia, cuando teletrabajadores adinerados migraron al archipiélago.

El efecto «búnker» en otros millonarios

La revelación del refugio de Zuckerberg aumentó la demanda de búnkeres de lujo. Al Corbi, de SAFE, señaló que las consultas crecieron tras conocerse el proyecto. «Ahora incluyen equipos para sobrevivir una semana», explicó. Sin embargo, el objetivo real del complejo hawaiiano sigue siendo un misterio.

Un legado entre polémicas y lujo extremo

Pese a las críticas, Zuckerberg continúa expandiendo su propiedad. Mientras financia ONGs locales, su inversión agrava la crisis de vivienda y tensiona las relaciones con comunidades nativas. El caso refleja cómo la riqueza extrema transforma territorios, sin que los planes concretos trasciendan.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín