Polémica en EE.UU. por campaña de vaqueros con Sydney Sweeney
Acusan a American Eagle de promover ideología eugenésica. La publicidad, protagonizada por la actriz rubia y de ojos azules, usa un eslogan con doble sentido genético. Críticos vinculan el mensaje a movimientos ultraderechistas.
«Buenos genes» en el punto de mira
La campaña de American Eagle muestra a Sydney Sweeney en escenas «vintage» con un eslogan polémico: «Sydney Sweeney has great jeans» (jeans/genes). El juego de palabras, explícito en uno de los clips, ha generado acusaciones de racismo. Medios como Salon señalan que la elección de una actriz blanca refuerza estereotipos de «pureza racial».
Reacción en redes y medios
Usuarios y analistas comparan el mensaje con la retórica nazi sobre «raza superior». La marca no se ha pronunciado, pero la polémica coincide con el auge del movimiento antiwoke en EE.UU., liderado por figuras como el gobernador Ron DeSantis.
Eugenesia: un fantasma que regresa
El movimiento eugenésico estadounidense, activo entre los siglos XIX y XX, promovía la «mejora genética» mediante control reproductivo. Aunque desapareció como organización, su ideología persiste en grupos conservadores, especialmente tras la era Trump, con discursos sobre «genes malos» y políticas migratorias restrictivas.
Ozempic y el retroceso body positivity
La polémica se enmarca en un regreso a cánones de belleza tradicionales. El fármaco Ozempic, usado para perder peso, ha impulsado en redes (#SkinnyTok) un ideal de delgadez extremo, alejado de la diversidad corporal.
La batalla cultural antiwoke
Críticos denuncian que la campaña refleja un ataque a la justicia social, bajo la excusa de «libertad de expresión». Defensores del movimiento antiwoke, como DeSantis, han impulsado leyes contra teorías raciales en escuelas, alimentando la polarización.
¿Publicidad inocente o mensaje peligroso?
La discusión trasciende a American Eagle: evidencia la tensión entre progresismo y conservadurismo en EE.UU.. Mientras algunos ven solo un juego de palabras, otros alertan sobre la normalización de ideas extremistas.