Tönnies mantiene oferta por mataderos de Vion pese a veto alemán

Premium Food Group (PFG) insiste en comprar cuatro plantas de Vion tras el veto por competencia. Apelará judicialmente y evalúa permiso ministerial excepcional.
DIE ZEIT
Archivo: Imagen de un matadero (Friso Gentsch/dpa) Friso Gentsch / dpa
Archivo: Imagen de un matadero (Friso Gentsch/dpa) Friso Gentsch / dpa

Tönnies mantiene su oferta por los mataderos de Vion pese al veto del Kartellamt

La alemana Premium Food Group (PFG) insiste en comprar cuatro plantas de Vion tras la prohibición por motivos de competencia. El CEO Clemens Tönnies confirmó la apelación judicial y no descarta solicitar un permiso ministerial excepcional.

«Seguiremos luchando por estas plantas»

La PFG, líder del sector cárnico alemán y antes conocida como Grupo Tönnies, mantiene un contrato de compra con Vion para adquirir sus mataderos en Crailsheim, Buchloe, Waldkraiburg e Hilden. El Bundeskartellamt (Autoridad de Competencia) bloqueó la operación en junio por «riesgo de dominio de mercado» que perjudicaría a agricultores y competidores.

Recurso judicial y posible vía política

Tönnies adelantó que ya presentaron una apelación ante el Tribunal Superior de Düsseldorf, aunque aún sin fecha de audiencia. Sobre la «Ministererlaubnis» (permiso ministerial excepcional), señaló que «están evaluando opciones dentro del plazo legal», pero no la han solicitado aún. La empresa había propuesto condiciones al Kartellamt, pero fueron consideradas insuficientes.

Rivalidad con Westfleisch

El CEO calificó de «fuego de distracción» el interés del competidor Westfleisch por los activos de Vion, recordando sus declaraciones previas en contra. Westfleisch anunciará detalles de su oferta este miércoles en un evento en Baviera.

Vion busca retirarse de Alemania

La neerlandesa Vion planea reducir su presencia en el mercado alemán. Su estrategia de desinversión incluye plantas clave en Baden-Württemberg, Baviera y Renania del Norte-Westfalia, donde la PFG busca consolidarse.

Una batalla por el futuro de la carne

El desenlace de este pulso definirá el mapa de la industria cárnica alemana. Mientras el Kartellamt prioriza la competencia, la PFG apuesta por su expansión, y los agricultores y rivales observan el impacto en precios y condiciones comerciales.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título