TeamViewer crece 5% en ventas pese a caída de beneficios en Q2

TeamViewer reporta un aumento del 5% en ingresos durante Q2 de 2025, alcanzando 190,7 millones de euros, aunque su beneficio neto cayó un 15% debido a efectos cambiarios.
DIE ZEIT
Oliver Steil, CEO de Teamviewer Stefan Puchner/dpa / dpa
Oliver Steil, CEO de Teamviewer Stefan Puchner/dpa / dpa

TeamViewer crece un 5% en ventas pese a caída de beneficios

La empresa de software reporta 190,7 millones de euros en Q2, aunque su beneficio neto bajó un 15%. Mantiene su pronóstico anual gracias a la recuperación esperada en EE.UU., su mercado clave afectado por recortes públicos.

«Resistencia en medio de vientos en contra»

TeamViewer, con sede en Göppingen (Alemania), aumentó sus ingresos un 5% interanual entre abril y junio, alcanzando los 190,7 millones de euros. Sin embargo, su beneficio neto se redujo a 22,6 millones, según informó este 29 de julio. La caída se atribuye principalmente a «efectos cambiarios» por un préstamo interno, precisó la compañía.

El desafío estadounidense

El CEO Oliver Steil reconoció que los recortes presupuestarios de clientes públicos en EE.UU. impactaron sus resultados. Pese a ello, reiteró que espera «una aceleración del crecimiento en la segunda mitad del año», manteniendo las previsiones anuales sin ajustes.

Un semestre de contrastes

La firma alemana, cotizada en el MDax, enfrenta un contexto complejo en su principal mercado. Mientras su software remoto sigue demandado, la presión cambiaria y la austeridad pública en EE.UU. lastran temporalmente su rentabilidad.

La apuesta por remontar en 2025

TeamViewer confía en que los factores externos se estabilicen para cumplir sus metas. El desempeño en los próximos meses definirá si logra compensar el retroceso inicial, especialmente en el segmento institucional norteamericano.

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF