Stellantis invierte 1.200 millones en Marruecos y enfurece a Italia

Stellantis destina 1.200 millones de euros a ampliar su planta en Marruecos, generando críticas en Italia por la reducción de actividad en sus plantas locales.
xataka.com
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka Movilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka Movilidad

Stellantis invierte 1.200 millones en Marruecos y enfurece a Italia

La automotriz prioriza producción barata en África frente a sus plantas italianas. El anuncio generó críticas de sindicatos y políticos en Italia, donde la compañía reduce actividad históricamente. La inversión creará 3.000 empleos en Marruecos.

«La enésima burla a Italia», según críticos

Stellantis destinará 1.200 millones de euros a ampliar su planta en Kenitra (Marruecos), elevando su capacidad a 535.000 vehículos anuales. «Es la confirmación de que miran hacia otro lado», denunció Samuele Lodi del sindicato Fiom. La compañía producirá allí modelos económicos como el Fiat Grande Panda y motores híbridos.

Reacción política y sindical

El gobierno italiano tachó de «absurda» la inversión, recordando que Stellantis «ha vivido décadas de ayudas públicas italianas». Carlo Cardone (Azione) exigió cumplir los planes locales, mientras Filosa, nuevo CEO italiano, no logra calmar los ánimos.

Marruecos, el nuevo hub automotriz

El país africano consolida su posición con acuerdos comerciales ventajosos con la UE y costes bajos. Stellantis ya fabrica allí el Citroën AMI y el Fiat Topolino (este último polémico por llevar bandera italiana). Renault y empresas chinas también apuestan por el país como puente a Europa.

Fiat, de símbolo nacional a producción residual

Italia vive su peor momento industrial en 70 años con Stellantis: en 2024 registró la menor producción local de sus marcas históricas (Fiat, Alfa Romeo). La compañía alega altos costes y normativas europeas de emisiones, aunque logró postergar multas hasta 2027.

Un futuro eléctrico (y deslocalizado)

La estrategia de Stellantis pasa por abaratar vehículos electrificados frente a la competencia china. Marruecos gana peso como base para modelos económicos, mientras Italia ve cómo su legado automotriz se diluye en favor de la eficiencia global.

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur