Stellantis invierte 1.200 millones en Marruecos y enfada a Italia

Stellantis traslada producción de vehículos asequibles a Marruecos, generando críticas en Italia por la reducción de empleos y producción local.
xataka.com

Stellantis invierte 1.200 millones en Marruecos y enfada a Italia

La automotriz trasladará producción de vehículos asequibles a África. El anuncio ha generado críticas en Italia, donde sindicatos y políticos acusan a la compañía de abandonar su compromiso con el país. La fábrica marroquí alcanzará una capacidad de 535.000 unidades anuales.

«La enésima burla» de Stellantis a Italia

La inversión de 1.200 millones de euros en Marruecos permitirá a Stellantis ampliar su planta de Kenitra, que producirá cuadriciclos ligeros, híbridos y futuros Smart Cars. 3.000 empleos se crearán en el país africano, con un impacto económico estimado en 6.000 millones. Mientras, en Italia, la producción de marcas históricas como Fiat o Alfa Romeo alcanzó en 2024 su mínimo en 70 años.

Reacción política y sindical

El gobierno italiano tachó la decisión de «absurda», recordando que «Stellantis ha vivido décadas de fondos públicos italianos». Carlo Cardone (Azione) denunció que la compañía incumple su propio plan para Italia, mientras el sindicato Fiom advirtió: «Es la confirmación de que miran hacia otro lado».

Marruecos, el nuevo hub automotriz

El país africano consolida su posición como alternativa barata y estratégica para Europa. Sus acuerdos comerciales con la UE y la cercanía geográfica lo hacen competitivo frente a China. Stellantis ya fabrica allí modelos como el Citroën AMI o el Fiat Topolino, aunque este último generó polémica por llevar bandera italiana pese a no producirse en el país.

De Fiat a la deslocalización

Stellantis, heredera de marcas icónicas italianas, ha reducido progresivamente su presencia en el país por los altos costes y las normativas europeas de emisiones. Aunque la salida del CEO Carlos Tavares y el nombramiento del italiano Antonio Filosa generaron expectativas, la inversión en Marruecos confirma la tendencia a priorizar mercados con menores costes.

Un futuro híbrido (y lejos de Italia)

La estrategia de Stellantis refuerza su apuesta por vehículos electrificados asequibles, pero aleja aún más a Italia de su tradición automotriz. Con Renault también produciendo en Marruecos y China promoviendo inversiones allí, el país africano se perfila como el gran ganador de esta reconfiguración industrial.

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL