Stellantis invierte 1.200 millones en Marruecos y enfada a Italia

Stellantis traslada producción de vehículos asequibles a Marruecos, generando críticas en Italia por la reducción de empleos y producción local.
xataka.com

Stellantis invierte 1.200 millones en Marruecos y enfada a Italia

La automotriz trasladará producción de vehículos asequibles a África. El anuncio ha generado críticas en Italia, donde sindicatos y políticos acusan a la compañía de abandonar su compromiso con el país. La fábrica marroquí alcanzará una capacidad de 535.000 unidades anuales.

«La enésima burla» de Stellantis a Italia

La inversión de 1.200 millones de euros en Marruecos permitirá a Stellantis ampliar su planta de Kenitra, que producirá cuadriciclos ligeros, híbridos y futuros Smart Cars. 3.000 empleos se crearán en el país africano, con un impacto económico estimado en 6.000 millones. Mientras, en Italia, la producción de marcas históricas como Fiat o Alfa Romeo alcanzó en 2024 su mínimo en 70 años.

Reacción política y sindical

El gobierno italiano tachó la decisión de «absurda», recordando que «Stellantis ha vivido décadas de fondos públicos italianos». Carlo Cardone (Azione) denunció que la compañía incumple su propio plan para Italia, mientras el sindicato Fiom advirtió: «Es la confirmación de que miran hacia otro lado».

Marruecos, el nuevo hub automotriz

El país africano consolida su posición como alternativa barata y estratégica para Europa. Sus acuerdos comerciales con la UE y la cercanía geográfica lo hacen competitivo frente a China. Stellantis ya fabrica allí modelos como el Citroën AMI o el Fiat Topolino, aunque este último generó polémica por llevar bandera italiana pese a no producirse en el país.

De Fiat a la deslocalización

Stellantis, heredera de marcas icónicas italianas, ha reducido progresivamente su presencia en el país por los altos costes y las normativas europeas de emisiones. Aunque la salida del CEO Carlos Tavares y el nombramiento del italiano Antonio Filosa generaron expectativas, la inversión en Marruecos confirma la tendencia a priorizar mercados con menores costes.

Un futuro híbrido (y lejos de Italia)

La estrategia de Stellantis refuerza su apuesta por vehículos electrificados asequibles, pero aleja aún más a Italia de su tradición automotriz. Con Renault también produciendo en Marruecos y China promoviendo inversiones allí, el país africano se perfila como el gran ganador de esta reconfiguración industrial.

Concejo Municipal Santa Cruz reanuda sesiones tras acuerdo mediación

El Concejo Municipal de Santa Cruz retoma sus funciones tras un acuerdo mediado por el Comité pro Santa Cruz,
La bancada de UCS se reúne con la bancada Comunidad Autonómica Juan Delgadillo / EL DEBER

Israel destruye Torre Ghafri en Gaza por uso militar de Hamas

El Ejército israelí demolió la Torre Ghafri de 18 plantas en Gaza, alegando que Hamas utilizaba el edificio con
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri EFE / EFE

Edmundo Lara denuncia pacto de Eva Copa con Tuto Quiroga en elecciones

Candidato vicepresidencial acusa a alcaldesa de El Alto de acuerdos políticos y anuncia auditoría municipal. MORENA rechaza declaraciones.
El candidato Edmand Lara cuestionó a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa Información de autor no disponible / Correo del Sur

Libre presenta queja ante TSE por acusaciones sin pruebas del PDC

La alianza Libre presentó queja formal ante el Tribunal Supremo Electoral exigiendo al PDC que demuestre sus acusaciones de
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga (d), candidatos presidenciales rumbo al balotaje null / ERBOL

Príncipe Harry visita Kiev para promover Fundación Invictus

El duque de Sussex realizó una visita no oficial a Ucrania para apoyar a veteranos heridos a través de
El príncipe Harry de Gran Bretaña en su visita al Community Recording Studio (CRS), en Nottingham Reuters / Clarín

Crisis climáticas y políticas en África 2025: análisis regional

Análisis de las crisis climáticas, transiciones políticas y conflictos de seguridad que afectan a África en 2025, con impacto
Sifi Ghrieb, nueva primera ministra de Argelia Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a declarar voto por PDC en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a declarar su apoyo al Partido Demócrata Cristiano y promete cumplir
Tuto Quiroga y Evo Morales en diferentes eventos ARCHIVO / ERBOL

Quiroga desafía a Evo Morales declarar apoyo público al PDC

Jorge Quiroga reta a Evo Morales a admitir públicamente su respaldo al PDC y advierte que ejecutará orden de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Libre presenta queja TSE por acusaciones guerra sucia PDC

La alianza Libre presentó memorial ante el TSE exigiendo verificación de acusaciones del PDC sobre guerreros digitales, alegando incumplimiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Protesta gremial en Grigotá por intervención municipal en La Ramada

Gremiales toman rotonda de Grigotá en protesta por operativo municipal de recuperación de espacios públicos en La Ramada con
La intervención del municipio logró aliviar los espacios públicos en La Ramada null / EL DEBER

Escasez de diésel paraliza producción arrocera en San Juan y Cotoca

Comunarios de San Juan toman pozo petrolero y Cotoca bloquea carretera por falta de combustible. La producción de arroz
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Exfuncionaria Brenda L exige a Luis Arce reconocimiento de paternidad

Exdirectora de AJAM acusa al presidente boliviano de no brindar apoyo económico durante embarazo de alto riesgo y bloquearla
Brenda L., la mujer que acusa al presidente Luis Arce de abandono de embarazada Información de autor no disponible / Opinión