Söder amenaza con retirar a Baviera del sistema de financiación alemán en 5 años
Baviera aportó 6.672 millones de euros en seis meses, un récord histórico según su gobierno. El ministro-presidente Markus Söder (CSU) anunció que su región abandonará el mecanismo de solidaridad interregional si no hay reformas.
«No seguiremos pagando cifras exorbitantes»
Söder calificó las contribuciones actuales como «niveles descarados» tras una reunión de gabinete en Múnich. «Si no hay acuerdo con otros estados, terminaremos este sistema a finales de la década», advirtió. Baviera ya presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional en 2023.
Récord en aportaciones
Los datos oficiales muestran que Baviera supera en 2.000 millones su aportación del año pasado. Le siguen Baden-Wurtemberg (2.155 millones) y Hesse (2.039 millones). Solo cuatro regiones son contribuyentes netos frente a doce receptoras.
Principales beneficiarios
Berlín lidera las regiones receptoras con 2.028 millones recibidos, seguido de Sajonia (1.919 millones) y Turingia (1.161 millones). El sistema mueve más de 11.000 millones anuales.
Un sistema bajo presión
El ministro de Finanzas bávaro, Albert Füracker (CSU), tachó la situación de «extremadamente preocupante». Aunque evitó proyecciones anuales, insistió en que «no puede continuar así» y exigió cambios estructurales.
El final de una era
La amenaza de Baviera pone en jaque el modelo de redistribución territorial vigente desde 1950. Su salida afectaría especialmente a los estados del este, históricamente dependientes de estos fondos.