Riesgos al usar servicios de cambio de tarifas eléctricas

Expertos alertan sobre falta de transparencia en comisiones y cláusulas ocultas al usar asistentes digitales para optimizar tarifas energéticas.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de tarifas eléctricas (Julian Stratenschulte/dpa) Julian Stratenschulte / dpa
Imagen simbólica de tarifas eléctricas (Julian Stratenschulte/dpa) Julian Stratenschulte / dpa

Expertos advierten sobre riesgos al usar servicios de cambio de tarifas eléctricas

Los «asistentes digitales» prometen ahorros de cientos de euros anuales, pero la Verbraucherzentrale Hessen alerta sobre falta de transparencia en comisiones. El jurista Peter Lassek recomienda revisar cláusulas antes de contratar estos servicios automatizados.

«No basta con delegar: hay que leer la letra pequeña»

Los portales de comparación de tarifas energéticas operan con modelos opacos de financiación, según el experto. Algunos reciben comisiones secretas de las compañías, mientras otros cobran al usuario un porcentaje del ahorro generado. «Las negociaciones entre proveedores y estas plataformas son difíciles de rastrear», afirma Lassek.

Preguntas clave antes de contratar

El jurista enumera aspectos críticos: frecuencia de los cambios, costes ocultos, plazos de cancelación y si el servicio incluye todos los proveedores relevantes. Además, subraya que «se firman dos contratos: con la eléctrica y con el optimizador», lo que implica compartir datos personales con dos empresas.

Ventajas y trampas en la balanza

Estos servicios ofrecen comodidad y ahorro potencial, especialmente para usuarios con múltiples contratos (luz, gas, calefacción). Sin embargo, Lassek advierte que las cuotas mensuales pueden «devorar gran parte del ahorro». Algunas plataformas incentivan con bonos o seguros, pero el experto cuestiona su utilidad real.

Un mercado con doble filo

Hessen, como otras regiones alemanas, presenta amplias variaciones en precios de energía. Los comparadores surgieron para simplificar el proceso, pero su proliferación ha generado desconfianza entre organismos de protección al consumidor.

Decisión informada, ahorro real

La eficacia de estos servicios depende del escrutinio individual. Mientras optimizan tarifas automáticamente, requieren supervisión activa del usuario para evitar costes ocultos o condiciones desfavorables.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.