Renfe suspende parcialmente venta de billetes AVLO por fallos en trenes AVRIL
Los trenes AVRIL operan a menor velocidad tras detectarse fisuras en bogies. La compañía retiró temporalmente cinco unidades en la línea Madrid-Barcelona, afectando a casi 20.000 pasajeros. Los servicios se reanudaron con normalidad este 29 de julio, pero persisten dudas sobre su seguridad.
«Parches técnicos y velocidad reducida»
Renfe detectó una fisura en el bastidor de un bogie tractor durante una revisión rutinaria el 21 de julio. Tras inspeccionar los cinco trenes de la Serie 106, la compañía y Talgo (fabricante) reemplazaron los componentes afectados. Sin embargo, los trenes circulan ahora a 250 km/h en lugar de 300 km/h en el tramo Madrid-Ariza, según la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria.
Repercusión para los viajeros
La venta de billetes AVLO se suspendió parcialmente durante el fin de semana, reduciéndose a tres frecuencias diarias. Aunque Renfe afirma que «opera con total seguridad», fuentes de elEconomista.es revelan planes para sustituir los AVRIL por trenes de series 102 y 103 en el corredor Madrid-Barcelona.
Una historia de contratiempos
Los trenes AVRIL llegaron en 2024 con tres años de retraso y acumulan incidentes desde su estreno. En enero, un fallo de software dejó a 20.000 pasajeros varados, y recientemente chocaron a baja velocidad en Gijón. Expertos critican su exceso de ruido, vibraciones y materiales deficientes, según análisis en redes sociales.
El último tropiezo de una apuesta clave
Renfe destinó los AVRIL a competir con operadoras low cost (como Ouigo) y mejorar conexiones con Galicia. Pese a su capacidad ampliada (581 asientos) y cambio automático de ancho de vía, los problemas técnicos persistentes amenazan su rentabilidad y confianza pública. La compañía evita aclarar si mantendrá la velocidad reducida a largo plazo.
Seguridad primero, pero con interrogantes
Mientras Renfe insiste en que los trenes son seguros, la falta de transparencia sobre las medidas correctivas y la velocidad operativa genera incertidumbre. La eficacia de estas soluciones se verá en los próximos meses, cuando se evalúe el impacto real en la operativa y demanda del AVLO.